La enfermedad cardiovascular es la primera causa de muerte a nivel global, generando más muertes que el cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias crónicas. Se estima que unos 18 millones de personas fallecen por año y este número está en aumento, estimándose casi 24 millones de muertes para el año 2030.
Momento Cero, un equipo de profesionales de la salud que trabaja con el objetivo de restablecer el bienestar emocional de las personas, logrando así mayor compromiso, productividad y mejorando el clima laboral, llevó adelante una encuesta para conocer la actualidad de la salud mental de los emprendedores post pandemia.
La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica y multifactorial de la piel, cuyo principal síntoma es la picazón permanente, con lesiones que pueden ubicarse en la cara, el cuero cabelludo, las orejas, el dorso de las manos y las zonas de las extremidades.
La Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI) se produce cuando el tejido del pulmón se daña progresivamente y cicatriza, tornándose más grueso y rígido. Es una patología cuya causa aún no ha sido identificada, pero se presume que ciertos factores ambientales y genéticos pueden contribuir a su aparición.
Por Melina Galati (M.N. 43.539) y Marisol Ceffalotti (M.P. 134.822) (*)
Uno de los temas recurrentes en los consultorios cardiológicos se refiere a la mejor forma de tomar la presión arterial. Por este motivo, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) se analizaron los diferentes estudios existentes y las recomendaciones de los principales entes de salud para así brindar información a la población que ayude en el proceso tanto de diagnóstico como de tratamiento de la hipertensión arterial.