La celiaquía es una afección autoinmunitaria que afecta a un porcentaje significativo de la población global.
La agencia sanitaria de las Naciones Unidas lanzó una campaña de concienciación, bajo el lema una vida, un hígado, que tiene como principal objetivo la erradicación de la hepatitis de tipo C como problema de salud pública en los próximos siete años.
La especialista que lo comprobó se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, con el objetivo de impulsar la concientización y la educación para madres.
Cada 28 de julio, se conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis, una fecha de vital importancia para concienciar sobre esta enfermedad que afecta a millones de personas en todo el planeta.
Una nueva investigación ha demostrado, en pruebas preliminares de laboratorio in vitro, que los compuestos del café expreso pueden inhibir la agregación de la proteína tau, un proceso que se cree que interviene en la aparición de la enfermedad de Alzheimer, según publican los investigadores en el ‘Journal of Agricultural and Food Chemistry’ de la Sociedad Americana de Química.
El libro “Todo lo que le pasa a tu bebé no tiene que ver con vos” fue pensado y escrito por una médica pediatra y una socióloga. A lo largo de sus páginas, se dialoga sobre la tensión que experimentamos los seres humanos entre nuestra disposición biológica adaptativa-evolutiva y fisiológica, y nuestra condición de seres sociales, vinculares y con estructura psíquica. El libro es una invitación a cambiar la forma en la que recibimos a un recién nacido, en que lo nutrimos física y emocionalmente, en que acompañamos su crianza.