Dentro de la especialidad de la kinesiología intensivista, los profesionales acompañan y asisten a quienes esperan durante largas internaciones la llegada de la donación de órganos.
La acromegalia es una enfermedad endocrina caracterizada por un exceso de secreción de la hormona de crecimiento (GH) que puede presentarse a cualquier edad, si bien es más frecuente en adultos. En la mayoría de los casos, es causada por un tumor benigno localizado en la hipófisis. Este exceso de secreción de la hormona de crecimiento genera un agrandamiento gradual de distintos tejidos y órganos a lo largo de los años.
¿Cómo podemos definir a la temida depresión? Comenzamos expresando que es un cuadro con estado de ánimo deprimido (no solamente presencia de tristeza o usencia de alegrías); con desórdenes en la afectividad, la mayor parte del día de la mayoría de los días; con alteraciones en las principales áreas vitales del sujeto (apetito y peso / sueño / vida social / actividades laborales y recreativas/ sexualidad).
La fiebre usualmente es una respuesta del sistema inmunitario cuando detecta la presencia de una infección. Se presenta con frecuencia en niños en etapa escolar temprana porque su sistema inmunitario se expone por primera vez a una serie de virus antes desconocidos. Se habla de fiebre en niños cuando el termómetro marca más de 37,5 ºC o 37,2 ºC, al tomar la temperatura por vía oral o axilar respectivamente. Rectal mayor a 38 °C es lo que indica la American Academy of Pediatrics.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 5 por ciento de la población mundial (430 millones de personas) padece una pérdida de audición discapacitante (432 millones de adultos y 34 millones de niños).