NOVA Salud

Las afecciones que llegan con el frío Recomendaciones para cuidar la salud en el invierno

A pocos días de comenzar el invierno y a pocas semanas de las vacaciones, la doctora Paola Caro, directora médica de Vittal- y la doctora Cecilia Avancini -pediatra de la empresa de urgencias y emergencias- comparten algunas recomendaciones para cuidar la salud de grandes y chicos durante el período más frío del año. Es que, como se sabe, los fríos intensos pueden provocar diversas afecciones.

Ver más

Reproducción Infertilidad "silenciosa": entre el dolor emocional y la presión social

Durante todo el mes de junio se celebra a nivel mundial el Día de la Fertilidad, fecha que tiene el objetivo de concienciar y educar a la sociedad sobre los cada vez más comunes problemas de fertilidad.

Ver más

Causante de angustia La cefalea tensional: una de nuestras más comunes formas de sentir dolor

Tanto las cefaleas crónicas como las recidivantes pueden provocar dolor y angustia, pero es infrecuente que reflejen un problema grave de salud.

Ver más

Oncología Los tumores cerebrales pueden provocar graves secuelas si no son controlados a tiempo

Un tumor cerebral está constituido por un grupo de células que crece de manera atípica en este órgano vital. Puede obedecer a una anomalía en los tejidos o ser consecuencia de una metástasis de otro tumor que se ha desarrollado en otra parte del cuerpo y cuyas células llegan al cerebro a través del torrente sanguíneo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, representan el 2 por ciento de todas las patologías oncológicas.

Ver más

Juegan un rol crucial La importancia de los médicos

Los médicos han jugado un papel relevante en la sociedad. Por siglos han representado “esperanza, soporte y consuelo”, a tal grado de ser dignos de admiración e incluso “adoración”. 

Ver más

Oncología Cómo detectar el cáncer de próstata, la tercera causa de muerte en hombres

El cáncer de próstata se origina cuando las células de la próstata comienzan a crecer de forma descontrolada. Al ser un tumor de crecimiento lento (en la mayoría de los casos) y que en etapas tempranas no suele provocar síntomas, los controles de rutina son un aliado clave para la detección temprana.

Ver más