NOVA Salud

9 de mayo Día Mundial de la Insuficiencia Cardíaca: consejos para el cuidado y la prevención

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo, siendo responsable de la pérdida de 18 millones de vidas al año. Si bien existen factores de riesgo naturales como la edad o antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular en edad temprana, existen otros que pueden ser adquiridos como hábitos de la vida diaria: tabaquismo, consumo de alcohol, sedentarismo, mala alimentación, entre otros.

Ver más

Tratamientos Terapia Acuática: un área de la kinesiología poco conocida pero efectiva para tratar diversas patologías

La Terapia Acuática (TA) consiste en un conjunto de herramientas kinésicas aplicadas en el medio acuático con fines terapéuticos, preventivos y curativos. Hay evidencia comprobada de efectividad en tratamientos de parkinson y esclerosis múltiple, según aseguran los especialistas.

Ver más

Avances Tratamientos innovadores de fertilidad que ayudan a efectivizar embarazos

La tecnología avanza a pasos agigantados, y es por esto que, en materia de fertilidad, existen diversos estudios innovadores que son de gran ayuda para concebir un embarazo.

Ver más

Dato alarmante de la OMS 700 millones de personas podrían sufrir graves problemas de pérdida de la audición para 2050

El ruido es un factor omnipresente en nuestra vida cotidiana, desde las aulas escolares y el lugar de trabajo hasta los parques, los televisores, las radios y el ruido del tránsito. Aunque estos sonidos generalmente se escuchan a niveles seguros que no deberían afectar nuestra audición, la exposición prolongada a ruidos simultáneos y a volúmenes elevados puede ser perjudicial. 

Ver más

25 de abril Día Mundial del Paludismo: la OPS insta a los países a redoblar esfuerzos para proteger a los más vulnerables

En el Día Mundial del Paludismo, que tiene lugar cada 25 de abril, el director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), doctor Jarbas Barbosa, hace un llamado a los países de las Américas para intensificar sus esfuerzos de eliminación de la enfermedad entre las comunidades indígenas, remotas y migrantes, que están desproporcionadamente afectadas.

Ver más

Cruz Roja Diez mitos y verdades sobre la gripe

Con la llegada del otoño, comienzan las gripes estacionales. Cruz Roja Argentina trabaja en la promoción de distintas temáticas de la salud con el objetivo de prevenir enfermedades. Por eso, lanza una campaña destinada a derribar mitos sobre la gripe. 

Ver más