Todos alguna vez se han sentido presos de una idea que ronda la mente. Preocupaciones que llevan a imaginar escenarios catastróficos, de difícil solución. Luego, suele suceder que, evaluando las cosas con calma y frialdad, no parecen tan terribles como se imaginaban.
Desde el inicio de la pandemia, fueron muchos los casos en los que las consultas médicas se pospusieron y hasta se cancelaron. Este fenómeno, que aún persiste al día de hoy, provoca que numerosas enfermedades se hayan potenciado.
La avena es considerada un superalimento. Este término se refiere a aquellos que aportan significativamente más nutrientes, vitaminas y minerales que cualquier otro tipo de productos, y por tanto son imprescindibles en cualquier dieta.
Por el doctor Claudio Dufour (*)
El diagnóstico temprano y el reconocimiento de los síntomas de alteraciones en la glándula tiroides, lo que provoca disfunciones en todo el organismo, son estrategias que los especialistas consideran vitales para evitar patologías vinculadas a su funcionamiento, con motivo del Día Mundial de la Tiroides, que se conmemora cada 25 de mayo.
Por Mario Koltan (*)