La sexualidad integra factores de carácter somático, emocional, intelectual y social. Es por ello que cuando hablamos de problemáticas o disfunciones sexuales, no solo hacemos referencia al organismo, sino también a sentimientos, emociones y experiencias personales.
El Día Mundial de la Salud se celebra el 7 de abril, esta fecha fue escogida por la OMS con el objetivo de crear conciencia sobre las enfermedades mortales en el mundo, y de esta manera incentivar a las personas a incorporar hábitos saludables en sus vidas, tales como realizar ejercicio físico y mantener una dieta saludable. Este estilo de vida ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles como cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y varios tipos de cáncer.
Después de dos años un tanto atípicos (dejémoslo ahí), la mejor pastilla que podemos recetar los sanitarios es la risa y recomendar tomarse la vida con humor. El humor no solo tiene beneficios psicológicos sino también físicos y sociales.
Un nuevo ensayo clínico del King's College de Londres, situado en el Reino Unido descubrió que comer arándanos rojos todos los días durante un mes mejora la función cardiovascular en hombres sanos.
Las vitaminas pueden ser liposolubles e hidrosolubles. Las primeras se almacenan en el cuerpo; las segundas, no.