NOVA Salud

Tras el trabajo de un investigador La tinta de los pulpos, ¿una posible solución para el tratamiento contra el cáncer?

Martin Hernández Zazueta, es un investigador mexicano y advirtió que está muy cerca de entregar al mundo un fármaco que podría revolucionar la medicina tal y como la conocemos: un compuesto capaz de inhibir la reproducción de células cancerígenas, sin dañar las células sanas, como ocurre con la quimioterapia.

Ver más

Tristeza Mientras muchos recuerdan a la mujer pocos aplauden y celebran el Día de los Trabajadores de la Salud

El 8 de marzo no es simplemente el Día de la Mujer, sino que también, se conmemora el Día del Trabajador Público de la Salud de la Provincia de Buenos Aires, una profesión que abarca muchas áreas y que en estos últimos años fue central para hacerle frente a la pandemia.

Ver más

Patologías Lepra: ¿enfermedad del pasado?

Por el doctor Juan Sebastián Rusiñol (*)

Ver más

De nunca acabar Según la OMS, el Covid-19 pasa factura a la salud mental

La pandemia del Covid-19 le ha pasado una enorme factura a la salud mental, indicó este miércoles la Organización Mundial de la Salud (OMS), destacando que los casos de ansiedad y depresión han aumentado en más del 25 por ciento a nivel global.

Ver más

Concientización Los pacientes con enfermedades poco frecuentes pueden demorar entre 5 y 10 años en llegar a un diagnóstico certero

El último día de febrero de cada año, se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes (EPOF) con el fin de concientizar, acercar información, y promover el desarrollo de políticas que garanticen el acceso a la salud y otros derechos de las personas que las padecen.

Ver más

Según estudios Dime cómo duermes y te diré qué enfermedad padeces... el mal sueño triplica el riesgo de enfermedades cardíacas

Un estudio publicado en la revista Scientific Reports liderado por Soomi Lee, profesora de estudios sobre el envejecimiento de la Universidad del Sur de Florida, revela que la falta de sueño puede aumentar hasta un 141 por ciento el riesgo de enfermedad cardiaca.

Ver más