La variante ómicron acumula decenas de mutaciones y no la convierte automáticamente en más agresiva o letal; y las vacunas actuales, que se pueden rediseñar con rapidez y facilidad, siguen siendo una de las mejores armas para combatir la pandemia, pero no la única.
La empresa farmacéutica de Estados Unidos que desarrollo la vacuna Moderna, creadora de una de las vacunas más usadas contra la covid-19, situó este domingo el desarrollo de una nueva dosis adaptada a la variante ómicron y podría estar lista para principios del 2022.
Sudáfrica anunció este jueves, 25 de noviembre, que se detectó una nueva variante del coronavirus que posee múltiples mutaciones y que está preocupando a los especialistas. La variante recibió el nombre de Ómicron por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Otras 25 personas murieron y 2260 fueron reportadas con Coronavirus, con lo que suman 116.480 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 5.322.127 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este jueves el Ministerio de Salud.