El estrés oxidativo es una de las principales causas del envejecimiento, de acuerdo con estudios científicos. Además, produce radicales libres. Se trata de moléculas inestables que surgen del metabolismo de las células. Los radicales libres se pueden acumular en las células y dañar otras moléculas. Además, también repercuten en las grasas y proteínas del organismo. Esto deriva en el envejecimiento prematuro.
Especialistas de Grupo Medihome señalan que la pandemia produjo una desconexión interpersonal e intrapersonal, y que evidenció más el vínculo entre el ambiente y la salud. Es por ello que invitan a un encuentro abierto y gratuito el sábado 30 de octubre, de 10 a 12 horas, que abarcará una charla sobre hábitos saludables y plogging –caminata o trote que se realiza a la par de recolectar residuos-. Los grupos saldrán desde Plaza Moreno, Calle 50 y Diagonal 73, en La Plata.
“Actúe por la salud ósea” fue el lema elegido este año por la Fundación Internacional de la Osteoporosis (IOF, según sus siglas en inglés) para el Día Mundial de la Osteoporosis, que se celebra cada 20 de octubre. La entidad busca generar conciencia en torno a esta enfermedad que predispone a sufrir fracturas y que, en virtud del envejecimiento de la población, se encuentra en franco ascenso. Se estima que, por ejemplo, entre 1990 y 2050 las fracturas de cadera se habrán incrementado un 240 por ciento entre las mujeres y un 310 por ciento en los varones.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud mental es el estado de equilibrio que debe existir entre las personas y el entorno sociocultural que los rodea, incluye el bienestar emocional, psíquico y social e influye en cómo piensa, siente, actúa y reacciona una persona ante momentos de estrés. La salud mental es la base para el bienestar y funcionamiento efectivo de una persona y su comunidad.
Desde NOVA pudimos charlar en un mano a mano con Mónica Hanna, que es la fundadora Ciencia de Vida, un centro educativo cuya principal finalidad es lograr que el ser humano desarrolle su autoconsciencia teniendo como principal herramienta su tecnología interior, para así lograr funcionar mejor en interconectividad consigo mismo y con todo el mundo.