La hiperhidrosis se define como la producción excesiva de sudor por encima de los requerimientos de la termorregulación y de las condiciones ambientales. En la mayoría de los casos se produce como respuesta a un estímulo emocional o térmico, aunque también puede ser desencadenada por otros estímulos o espontáneamente.
La nueva normalidad, producto del confinamiento por el brote del coronavirus, implica pasar más tiempo en casa con acceso directo a alimentos no tan saludables y sin distinción de espacios, lo cual nos pone a prueba y nos invita a replantearnos cómo comemos.
El primer Día Mundial se celebró en 1994 y desde 2012 la organización Alzheimer’s Disease International (ADI) decidió extender la conmemoración por todo el mes de septiembre, y así se consignó el Mes Mundial del Alzheimer. Se considera la nueva epidemia del siglo XXI y se prevé que para el año 2050 el número de personas con alzheimer ascienda a 131.5 millones.
El primer encuentro del ciclo de entrevistas “LÍDER H2O” tendrá como protagonista al ingeniero Guillermo Jelinsky, subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires, que hablará del Plan de Agua y Saneamiento para esa jurisdicción. Se realizará el jueves 24 de septiembre a las 16 horas, y las inscripciones están abiertas en la página web de ALADYR.
Eli Lilly and Co anunció que su fármaco para la artritis reumatoide baricitinib ayudó a reducir el tiempo de recuperación de Covid-19 en pacientes hospitalizados, después de un ensayo clínico, si se toma con el antiviral remdesivir de Gilead Sciences Inc.