Cada año, el segundo lunes de febrero se conmemora en más de 120 países el Día Internacional de la Epilepsia. Esta fecha fue establecida con el fin de crear conciencia sobre la enfermedad y derribar el estigma que aún hoy la rodea.
En algún momento las vacas terminan, y la vuelta a las actividades y la rutina supone también, ocuparse de nuestra piel. No solo higiene, hidratación y cuidado intensivo. Definitivamente, tras los largos días de exposición continuada a los rayos UV, pileta y agentes contaminantes, es el momento propicio de pedir cita con la especialista en medicina estética y plasma rico en plaquetas, Doctora Viviana García, y ponerse en manos expertas.
Cada día se conoce más sobre los avances de la ciencia en cuanto al tratamiento oncológico y el desarrollo de un enfoque de atención integral al paciente. Ya no solo se limitan a tratar el cáncer, sino que el equipo se preocupa por la calidad de vida del paciente y, entre otros aspectos, en su deseo de tener un hijo a futuro.
A la hora de dormir muchas personas solamente cierran sus ojos entre 4 a 5 horas y, según los médicos “eso no debería pasar”. Por lo que deberán buscar la manera de dormir entre 7 a 9 horas.
Durante el día, el organismo pierde agua de distintas formas, a través de la respiración, la transpiración y la orina. “Esta pérdida de líquido aumenta con la actividad física y con las altas temperaturas. Para que el cuerpo funcione correctamente, se debe reponer la pérdida, a partir del consumo de líquidos”, señala Leonella Abboghlouyan, especialista del Departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas.