El agua que sale de la canilla, la que consumimos habitualmente, cuenta con ciertos procesos previos de potabilización, que permiten que sea apta para consumo. Durante este proceso, el agua extraída es decantada eliminando así, sus impurezas y luego se la desinfecta con cloro y otras sustancias para eliminar posibles virus y microorganismos que puedan afectar la salud.
La falta de exposición solar en cuarentena pudo haber generado un déficit de niveles adecuados de vitamina D, la que se activa mediante la radiación ultravioleta. Esta sustancia cumple importantes funciones en la prevención de distintas enfermedades que van desde trastornos de los huesos, diferentes tipos de cáncer, enfermedades autoinmunes e inflamatorias.
Según la investigación llevada a cabo por la Escuela de Medicina Icahn en el Monte Sinaí (Estados Unidos), el consumo mensual de hasta tres barras de chocolate puede disminuir alrededor del 13% el riesgo de padecer una insuficiencia cardíaca.
Han circulado a través de las redes sociales, que son el vehículo de las conspiraciones más y las teorías más rebuscadas acerca del funcionamiento y el origen de todo lo que vemos, rumores acerca del impacto físico y biológico que puede llegar a generar las vacunas contra el covid- 19.
La acidez estomacal es un malestar general muy común en la mayoría de la población, según expertos se desencadena por el consumo de determinados alimentos que generan molestias en las paredes del estomaga o provocan gases y flujos pesados.