La depresión es un desorden psicopatológico que se presenta en algún momento de la vida sin distinguir infancia, juventud y adultez. Se puede dar por características neuroquímicas como el decrecimiento de neurotransmisores que tienen que ver con el bienestar psicológico, por lo tanto, responde muy bien a la medicación idónea.
Por Virginia Busnelli (*)
El síndrome de fatiga crónica es una condición debilitante de largo plazo en la que la persona afectada experimenta una serie de síntomas. El más importante es un agotamiento que no mejora ni con el sueño ni con el descanso y que afecta al paciente en todos los aspectos de su vida cotidiana.
En conmemoración de la primera transfusión de sangre realizada en el país, el 9 de noviembre de 1914, en el Instituto Modelo del Hospital Rawson de la Capital Federal, por el Dr. Luis Agote, se estableció en el año 2004, esta fecha, como el “Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre” según la Ley N° 25.936.
El próximo sábado 7 de noviembre a las 15.00 horas, tendrá lugar el evento central de We.CONNECT Diabetes, una experiencia virtual e interactiva organizada por la Asociación CUI.D.AR que, con un enfoque diferente y moderno, propone nuevas estrategias para el día a día de chicos y grandes que viven con diabetes tipo 1 y diabetes tipo 2, compartiendo junto a sus familias el desafío de vivir la mejor vida con la enfermedad.
Cansancio, exceso de peso, depresión, somnolencia y problemas sexuales. La andropausia, síndrome de deficiencia de la testosterona, podría tratarse del principal problema que afecta a muchos hombres mayores en la actualidad.