Se acerca el invierno y las temperaturas bajas nos tientan a estar tirados en la cama viendo películas y comiendo chocolates, pero a diferencia de lo que creemos, ese deseo no tiene nada que ver con la época del año.
Prevención Salud, empresa de medicina prepaga de Sancor Seguros, lleva adelante un programa de detección temprana del cáncer de mama entre sus afiliadas, cuya primera implementación arrojó resultados que refuerzan la importancia de este tipo de campañas.
Tal afirmación se basa en evidencias científicas y viene avalada por la prestigiosa Universidad de Oxford. Según un grupo de científicos de dicha institución liderado por el profesor Konstantinos Manolopoulos, existe una relación directa entre el tamaño del trasero, la salud y la inteligencia.
Este lunes 27 de mayo en la Casa de la Cultura en Adrogué se realizó una charla sobre “Donación de órganos, tejidos, sangre y médula ósea”, dirigida a los alumnos de diferentes escuelas del partido de Almirante Brown.
Por la licenciada Cinthia Kwaterka (*)
La angina de pecho es un síntoma de enfermedad arterial coronaria, la primera causa de muerte a nivel mundial. Según proyecta la Organización Mundial de la Salud, hacia el 2030, casi 23,6 millones de personas morirán por alguna enfermedad cardiovascular. La angina de pecho es un dolor o molestia en el pecho que se manifiesta cuando la irrigación sanguínea al músculo cardiaco es insuficiente. Se estima que un tercio de los pacientes ambulatorios con enfermedad arterial crónica padecen angina de pecho, lo cual duplica el riesgo de padecer eventos cardiovasculares mayores.