Por primera vez en Argentina, IVI Buenos Aires logró el primer nacido vivo, mediante un tratamiento de reproducción asistida, en el cual se utilizó la tecnología Time Lapse, un incubador que tiene una cámara incorporada para tomar imágenes del embrión en determinados lapsos de tiempo, lo que permite observar el desarrollo embrionario en tiempo real, de manera continua y sin necesidad de sacarlo del incubador.
En el mundo infinito del Internet y las nuevas tecnologías, es de suma importancia en la actualidad, ya que hay formarse continuamente y estar al día de todas las novedades; ya que el mercado se actualiza a un ritmo vertiginoso. Es por eso que las empresas necesitan estar informadas sobre todas las novedades que van surgiendo, ya que el ciberespacio es un sector que cambia y se actualiza constantemente.
Del juego, al entretenimiento, al hábito y a la profesionalización. Según un estudio realizado por la agencia de investigación y consultoría DFC Intelligence en 2020, 3.1 mil millones de personas en el mundo son usuarios de videojuegos, es decir, el 40 por ciento de la humanidad juega regularmente juegos electrónicos.
Desde marzo pasado, Check Point Research (CPR), la división de Inteligencia de Amenazas de Check Point® Software Technologies Ltd., proveedor líder de soluciones de ciberseguridad a nivel mundial, ha observado un aumento del 257 por ciento en el número de vendedores que utilizan Telegram para anunciar tarjetas de vacunación falsas a aquellos “que no quieren vacunarse”, a medida que se expande la variante Delta. Por 100 dólares, cualquiera puede comprar certificados falsos de los CDC, del NHS y del Covid digital de la UE, entre otros.
Investigadora revela que los adolescentes argentinos están todo el día conectados a Internet.
Dos jóvenes argentinos vinculados al mundo del campo crearon Trique, una app que consiste en una red social exclusiva para la comunidad del agro y que funciona como un lugar seguro para intercambiar experiencias de una de las industrias más pujantes del país.
Por TM Roh (*)