¿Qué vino primero? ¿La cuarentena o la reinvención de las apps? Luego de que el presidente Alberto Fernández decretara la cuarentena social, preventiva y obligatoria en todo el país, la memoria de todos los celulares empezó a saturarse de aplicaciones para todos los gustos. ¿Las razones? Seguridad, entretenimiento, y una trilogía de necesidades básicas: domésticas, laborales y emocionales.
Es sabido que todos los objetos con temperatura por encima del cero absoluto emiten radiación térmica, incluso a bajos niveles. Pero este tipo de radiación, invisible al ojo humano, puede ser captada por los productos térmicos Hikvision.
Vertiv (NYSE: VRT), un proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura crítica digital, presentó las unidades de distribución de energía (PDU) para racks Vertiv™ Geist™ con la nueva opción patentada de Tomacorrientes Combinados C13/C19. Estos tomacorrientes son compatibles con los enchufes tipo C14 y C20, y simplifican la compra y el aprovisionamiento de nuevos PDU y otros equipos para racks. Actualmente, las unidades se encuentran disponibles en América Latina.
Las medidas de cuarentena y aislamiento obligatorio obligaron a las PyMEs a recalcular el rumbo. Si bien algunas de ellas estaban iniciando su proceso de transformación digital, el escenario hizo que todo se acelere con más rapidez que la habitual. Para algunas, esto representa una oportunidad para abrazar el cambio y adoptar nuevas metodologías más eficientes, para otros, puede significar más de un dolor de cabeza en un contexto de incertidumbre global. ¿Cómo pueden las PyMEs reconvertirse en tiempos de pandemia? Dos expertos de Snoop Consulting aconsejan acerca de los términos furor en este momento: “migraciones a la nube”, “trabajo remoto organizado” y “vender en plataformas de e-commerce”.
La red de subterráneos de la Ciudad de Buenos Aires cuenta con su primera cámara térmica: la misma fue instalada en la estación Independencia de la Línea C, en la zona donde combina con Línea E.
La comunidad gamer sigue creciendo a pasos agigantados en todo el mundo y los eSports ya están consolidados como un deporte de alto rendimiento con jugadores profesionales que se entrenan a diario para alcanzar su mejor nivel y sobresalir en las más importantes competiciones.