Mujeres en cuarentena es una comedia vía streaming donde tres grandes actrices despliegan todo su talento para acercar queribles personajes y situaciones que llevarán al espectador a la risa, la emoción y, sobre todo, a sentirse identificado con sus historias.
La Gringa Flow no tiene techo y la sigue rompiendo. La nueva promesa de la cumbia tiene listo su nuevo tema, Si tu quieres perreo, que está próximo a lanzarse.
Conocido por sus partituras cinematográficas, con 500 bandas sonaras para cine y televisión, y ganador de dos premios Oscar, falleció en una clínica de Roma a sus 91 años, Ennio Morricone.
En julio de 1984, el cantante mexicano Emmanuel editó su séptimo trabajo discográfico Emmanuel que lo catapultó definitivamente al estrellato, logrando conquistar países como España, Puerto Rico, Chile y Argentina.
Lucila Righi, hija de Oscar Righi, ex guitarrista de la Bersuit publicó en su cuenta de Facebook una durísima denuncia contra su padre, a quien acusó de haberla abusado sexual y psicológicamente desde que tengo memoria, hasta hace una semana.
Chucky de Ípola continúa creciendo en su carrera solista y está presentando el tercer single de su disco “De a Dos”. El tercer corte del EP es “Dame Algo”, grabado junto a Las Pastillas del Abuelo.
Por Alex Brian, especial para NOVA
Melina Velazquez es una talentosa locutora, actriz, productora de contenidos y conductora de radio y televisión de la ciudad de Rosario, con más de 20 años de trayectoria en el medio y con un inicio algo particular.
El dúo La Llave compuesto por Maximiliano Iglesias y Jorge Taborda se inició allá por 2013, en el pueblo de Máximo Paz, ubicado a 70 kilómetros de la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe. Ahí empezaron a juntarse y a tocar, que es lo que les gusta hacer y así surgió la química.
El actor de más de 20 años de trayectoria inmerso en el teatro, televisión y cine, Pablo Cerri, dialogó con NOVA sobre su carrera, su situación actual con la pandemia y sus nuevas vivencias.“Arranqué estudiando teatro, me gusta y mi formación es teatral, comenzó explicando Cerri recordando sus comienzos en 1996 y en esta cuarentena, nos contactamos con mi primera profesora de teatro. Estudié en el San Martín y luego con algunos profesores de forma particular. Además, resaltó que le gustan los tres caminos que escogió donde remarcó que me gusta el teatro, me encanta filmar, el cine y la televisión. El mundo que se genera detrás de cámara y me parece muy interesante la tarea del actor en esos ámbitos. Vos tenés que tener una construcción distinta del persona, en tele y en cine se graba muy salpicado y me gusta mucho el teatro pero me siento muy cómodo en los demás ámbitos. Profundizando en su trabajo, Cerri comentó que le gusta reconstruir el personaje que le toca, investigarlo, saber lo que le gustaba y lo que no. Son métodos de trabajo, me imagino como se estaría bañando, como come o como lavaría los platos, resaltó. Analizando el presente, con el Covid-19, dejó reflejado que con la pandemia se han cambiado los paradigmas y las redes sociales juegan un papel importante. Creo que nos prepara para todo lo que decía, también se pasa por un montón de estados, de angustia, alegría, mucha bipolaridad. Estar en cuarentena, es un momento muy particular, donde nos re-descubrimos y sacamos herramientas que no conocíamos, dijo. Por último, dejó en claro que la situación laboral que se vive es preocupante, donde Cerri remarcó que nadie esperaba que ocurriese está pandemia, hay que reinventarse, pensar otras alternativas, otras cosas. Yo no tengo nada escrito, no soy dramaturgo, estoy como muy acortado a las salidas y el tema de las redes sociales no me meto a hacer un montón de cosas. Trato de optimizar mi tiempo y de ver otras cosas que me sirvan para nutrirme y seguir conectado con mi profesión.
En una nueva entrevista del ciclo “Despiertas y Divertidas”, que se transmite por el Instagram de Alex Brian, el tres veces campeón de Kick Boxing argentino, Jorge Acero Cali, habló de su relación con el también boxeador Marcos René Maidana “El Chino”,de cómo vive la cuarentena, sus proyectos deportivos y de la política actual.
En julio de 1973, los españoles del grupo Mocedades editaron su cuarto trabajo discográfico Mocedades 4 que les permitió acaparar la atención del público de toda América, España y Portugal.
En una nueva transmisión del ciclo de entrevistas “Despiertas y Divertidas”, por el Instagram de Alex Brian, estuvo el humorista Fernando Ramírez, quien tiene más de treinta años de trayectoria; ganador del premio Estrella de Mar, con un Martín Fierro como mejor humorista y participante del festival de Viña del Mar.