Econom��a y Empresas

Itaú pone fin a sus operaciones en el país "Ohhh, se van todos, no va quedando ni uno solo": un banco se suma a la lista de empresas que dejan Argentina

“Anoten genios de la Economía” había dicho hace unos días atrás la vicepresidenta Cristina Kirchner, que se autopercibe “proscripta”, y parece que el equipo de sus genios actuales no encuentra la fórmula, porque las empresas siguen yéndose del país a raudales. Ya suman 23.

Ver más

Control de precios Pasó Corea del Norte y dijo "no da": la gran solución que propone el Gobierno para la inflación es multar supermercados

El Gobierno kirchnerista apuesta de lleno por medidas orwellianas para “controlar y monitorear” los precios, aunque sin cosechar ningún resultado satisfactorio hasta la fecha. La Secretaria de Comercio comandada por el economista Matías Tombolini desplegó un arsenal de sanciones y multas contra cadenas de supermercados, alegando que no cumplieron con las pautas previstas por el programa Precios Justos.

Ver más

Sálvese quien pueda No llores por mí, Argentina: un duro pronóstico de la OCDE determinó la decadencia económica que tendrá el país en 2024

El Producto Interior Bruto (PIB) de Argentina se contraerá un 1,6 por ciento en el año 2023, convirtiéndose en el país con peor desempeño económico del conjunto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según lo estimó este organismo multilateral en una nueva actualización de sus previsiones económicas tanto para el presente año como para 2024.

Ver más

Kelly y sus amigos tienen chiches nuevos Con la tuya, con la mía, con la nuestra: el Ministerio que dirige Olmos gastó casi 40 millones de pesos en celulares

El mes de mayo cerró con licitaciones millonarias en todas las carteras. También en la de Raquel Kelly Olmos, la ministra de Trabajo, quien es recordada por su pasión futbolera al asegurar que lo más importante es que Argentina salga campeón, después se discute la inflación.

Ver más

No hay vuelta atrás El Gobierno le pone un pie en la cabeza a las provincias tras endurecer el cepo al dólar para el pago de deudas

El Gobierno demuestra un nivel de improvisación alarmante, dejando en claro una vez más lo que públicamente advirtió Alberto Fernández: no hay plan. La economía opera a la deriva mientras el equipo económico despliega parches temporales para postergar una mayor devaluación oficial, o tan siquiera permitir un desdoblamiento formal.

Ver más

Del boom menemista al fracaso kirchnerista ¡De reversa mami! La inversión extranjera llegó a los niveles más bajos de la historia en 2022

El kirchnerismo desarticuló completamente el respeto por la seguridad jurídica del país. Argentina perdió su posición mundial como foco atractor de inversión extranjera, la cual había construido en los 90’s con el menemismo.

Ver más

Kirchnerismo empobrecedor Nos prometieron asado, pero terminamos comiendo polenta a la parrilla: el precio de la carne se disparó de nuevo

La realidad de la argentina es tan irónica como cruel, y en un país que se caracteriza por su bonanza para la producción agricola-ganadera, una gran parte de sus habitantes tiene que hacer un esfuerzo descomunal para poder alimentarse, y otra buena porción no llega a cumplir sus necesidades básicas.

Ver más

¿Primeros los últimos? País y Gobierno inviables: sin los planes sociales, la pobreza en el país llegaría al 50 por ciento

Según la medición del Observatorio de la Deuda Social (UCA) la tasa de pobreza habría cerrado el año 2022 alcanzando al 43,2 por ciento de los argentinos, con una metodología diferente y más integral con respecto a la que realiza el INDEC. El enfoque de la UCA es “multidimensional”, con lo cual no solo se tiene en cuenta el ingreso de una canasta básica sino además las necesidades básicas insatisfechas.

Ver más

¿Así quieren bajar la inflación? No le dan respiro a la maquinita: el Gobierno imprime nuevos billetes como si fueran figuritas coleccionables

Mientras el país se incendia por los cuatro costados y cada vez son más los argentinos que no llegan a fin de mes y tienen que vivir en la miseria, el Gobierno del Frente de Todos no tiene nada más importante que hacer que seguir dándole sin parar a la maquinita de imprimir billetes, aumentando la cantidad de circulante y contribuyendo a la inflación y la devaluación de la moneda.

Ver más