Matías De Luca, economista del Centro de Estudios de la República Argentina de la UBA, expresó este miércoles en CNN Radio su preocupación por el creciente índice de inflación y la falta de señales de disminución en el corto plazo.
La gestión del presidente Alberto Fernández se encamina a cerrar su ciclo económico con un contundente saldo negativo en términos de cantidad de empresas funcionando en el sector privado: desde que asumió, se perdieron 12 mil micro, pequeñas y medianas empresas según los registros de la AFIP que recabó la Ieral, de la Fundación Mediterránea. Esa disminución, impactada por el cierre de actividades durante meses ante el surgimiento de la pandemia, implica un promedio de 80 empresas por semana, casi 12 por día.
El desarrollo del proceso inflacionario es cada vez más desesperante. El haber mínimo jubilatorio bajo la fórmula previsional kirchnerista se desplomó hasta un 27,4 por ciento en términos reales desde diciembre de 2019, una caída inédita y a un ritmo similar al de los últimos dos años de la administración de Mauricio Macri.
Con un cuadro inflacionario que se intensifica a un ritmo alarmante, las arcas del Estado vacías, pocas o nulas fuentes de ingreso de divisas, y una sociedad que ya no da más y está a punto de estallar, el Gobierno del Frente de Todos ve con preocupación cómo se incrementan los indicadores negativos y la dificultad de cubrir deudas y compromisos fiscales es cada vez más elevada.
En medio de las duras negociaciones con el FMI y un endurecimiento del cepo cambiario, el Gobierno viajará el fin de semana a China para intentar aliviar la escasez de dólares. Una comitiva encabezada por el ministro de Economía, Sergio Massa, buscará destrabar el financiamiento de Brasil y lograr una mayor disponibilidad de yuanes para el pago de importaciones mediante el swap con el país asiático.
Durante abril, los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron 10,1 por ciento y fue el rubro que más incidió en que la inflación saltara a 8,4 por ciento mensual, según informó el INDEC.
Argentina ha iniciado una disputa contra Estados Unidos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en relación con los productos tubulares utilizados en la producción de petróleo, informó el jueves el organismo de vigilancia del comercio.
El ex presidente Mauricio El Inútil Macri realizó un duro comentario en su cuenta personal de Twitter, mientras se llevaba a cabo el discurso de Cristina Hotesur Fernández de Kirchner por los 20 años de la asunción de Néstor Extasis Kirchner a la Presidencia.