Econom��a y Empresas

¡Un país fatal! ¡Sequía en Argentina! Las pérdidas reestimadas en la cosecha de soja y maíz superan los 19 mil millones de dólares

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires difundió por la tarde nuevas estimaciones de producción de soja y maíz para el ciclo 2022/2023. Según las proyecciones, la dramática situación provocada por la emergencia climática sigue agravándose.

Ver más

Sirve más como papel higiénico Se fue desvaneciendo como pompas de jabón: el billete de mil pesos vale diez veces menos que cuando comenzó a circular

La situación del país se viene degradando a un ritmo alarmante, que se ha acentuado durante los últimos años de gestión del Frente de Todos, desembocando en una crisis económica, política, social y hasta judicial sin precedentes. Con el nuevo dato de inflación de febrero que marcó un 6,6 por ciento, un estudio elaborado por Focus Market comparó lo que se podía comprar en 2017 desde la salida de los billetes de mayor denominación hasta este año.

Ver más

Infierno cambiario El dólar vuelve a aumentar y desafía la ley de gravedad: es lo único que siempre sube y nunca baja

La crisis económica no le da respiro a la Argentina, y mientras la inflación sube a un ritmo descontrolado y destroza los salarios de los trabajadores, el dólar hace lo propio, llegando a cotizar a un valor altísimo y poniendo de cabeza a los sectores productivos con la inestabilidad cambiaria.

Ver más

¡Nos quieren brutos! El Gobierno rechaza el acceso a la tecnología: nuevos aranceles a la importación de notebooks y tablets

El ministro de Economía, Sergio Massa, ya no sabe más de dónde recaudar, y tras conversaciones con el secretario de Industria, José de Mendigurem, decidió volver a apostar por los empresarios protegidos en detrimento del resto de la población, que deberá pagar bienes mucho más caros y de peor calidad.

Ver más

Conferencia Anual Agentina El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti disertó en Capital Federal ante fondos de inversión

El gobernador Juan Schiaretti disertó este miércoles ante representantes de fondos de inversión en la 11va. Conferencia Anual Argentina organizada por Latin Securities, que se desarrolló en el Hotel Park Hyatt de Buenos Aires.

Ver más

Todo sube, menos el salario: la pobreza se disparó al 42,2 por ciento en febrero según estimaciones privadas
 1
Gobierno insensible Todo sube, menos el salario: la pobreza se disparó al 42,2 por ciento en febrero según estimaciones privadas

El economista Martín González Rozada publicó los últimos resultados de su “Nowcast de Pobreza“, un trabajo disponible en el Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella. Se trata de un indicador que combina semestres móviles para construir una serie mensual y compatible con la serie de pobreza que publica el INDEC cada dos veces por año.

Ver más

¡Hay que agarrar la pala! Van a tener que laburar: Tolosa Paz dio de baja 85 mil planes que administraba el Polo Obrero tras el fallido acampe

Hacia el fin del gobierno kirchnerista que encabeza Alberto Fernández, se desató una guerra interna entre Victoria Tolosa Paz, actual ministra de Desarrollo Social, y el líder piquetero Eduardo Belliboni, quien controla una facción dentro del Polo Obrero que se encarga de repartir los planes sociales del Gobierno.

Ver más

Siempre con el agua al cuello Nos vamos a la B: la crisis financiera internacional se lleva puestos los activos argentinos y se dispara el riesgo país

Una vez más, la realidad nos da un cachetazo en la cara y nos demuestra que, si bien los Gobiernos kirchneristas se han encargado de aislar a la Argentina del mundo, dicha condición no significa de ningún modo que el país quede exento de padecer las crisis internacionales. Así, cuando al mundo le va bien, a nuestro país le va mal, y cuando al mundo le va mal, a la Argentina le va todavía peor.

Ver más

Despilfarrando a mansalva Prioridades invertidas: mientras el país se incendia, Tolosa Paz derrocha millones en lavar los autos de su Ministerio

Dos de cada tres niñas y niños de Argentina son pobres por ingresos o están privados de derechos básicos como el acceso a la educación, la protección social, a una vivienda y a una alimentación saludable. Los trabajadores cobran por debajo de la canasta básica y les cuesta llegar a fin de mes. En este duro contexto, el Gobierno nacional destina gran parte del presupuesto en cosas innecesarias que no benefician a la población.

Ver más

Ajústense los cinturones: Shell aumentó los precios del combustible y se espera que otras empresas la sigan
 1
Dolor de bolsillos Ajústense los cinturones: Shell aumentó los precios del combustible y se espera que otras empresas la sigan

Como si algo faltara tras saberse el dato escalofriante de la inflación de febrero medida por el INDEC, la empresa Shell, ni lerda ni perezosa, aplicó una suba de casi el cuatro por ciento en sus combustibles.

Ver más

No hay progreso ni futuro Adiós Pampa mía: otra empresa se va del país y vende su filial argentina por 1 dólar

La compañía alemana de marcadores Edding vendió su filial argentina a Facundo Mendizábal, dueño de la empresa Parallel, conocida por ser la importadora de los termos Stanley, además de comercializadora de otras marcas de multinacionales, como Avent (Philips) o Impulse (Unilever).

Ver más

¡Chau! ¡Chau! ¡Adiós! El perro vuelve a su vómito: el FMI volvió a flexibilizar las metas del acuerdo con el Gobierno

El Fondo Monetario Internacional (FMI) de Kristalina Giorgieva volvió a hacer la vista gorda ante las marcadas y abiertas inconsistencias del programa económico kirchnerista, y aceptó modificar las metas trimestrales sobre la acumulación de reservas para este año.

Ver más

Destrozaron la Argentina: la inflación de febrero fue de 6,6 por ciento y superó los 100 puntos en un año
 1
Al borde del abismo Destrozaron la Argentina: la inflación de febrero fue de 6,6 por ciento y superó los 100 puntos en un año

Luego de tres décadas, la inflación traspasó la simbólica barrera de los tres dígitos, que quedará marcado a fuego en la historia como testimonio de uno de los peores Gobiernos de los que se tenga memoria. Impulsado por el aumento de los alimentos y precios regulados -entre ellos, tarifas de servicios públicos-, el índice de precios al consumidor (IPC) marcó 6,6 por ciento en febrero y superó el 100 por ciento en la medición interanual. Los expertos anticipan que este mes se acelerará.

Ver más

Crisis Se agrava la hemorragia de los bolsillos: el INDEC dará a conocer la inflación de febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este martes por la tarde la evolución que registró el índice de precios al consumidor (IPC) durante febrero, luego de que en enero marcara una suba del 6 por ciento.

Ver más

Cortando clavos Seguimos en la cuerda floja: en el segundo semestre se vienen vencimientos de deuda por 6,5 billones de pesos

El panorama para el resto del 2023 ya pinta desalentador desde el comienzo. La ruinosa situación económica no da muestras de un repunte, y los compromisos de deuda cada vez asfixian más al país.

Ver más

¡Se viene el estallido! El Gobierno las tiene todas mal en economía: error de megacanje, leliqs por los cielos y pronta recesión

Esta semana estuvo marcado por el apodado “Megancaje K“, que intentó despejar vencimientos de corto plazo y evitar un default o un reperfilamiento de estas obligaciones.

Ver más

Caos ¡Ni para guardar secretos sirven! El BCRA da facilidad al canje tras una orden "por lo bajo" a los bancos

El Banco Central presidido por el radical Miguel Pesce volvió a allanar el camino para coordinar la política económica del Gobierno. A través de la Comunicación “A” 7717, el BCRA autorizó a los bancos y entidades financieras reguladas a poder computar como “encajes” los títulos públicos nacionales en pesos.

Ver más