Los aumentos programados para los precios regulados, en conjunción con el drástico salto de los precios minoristas en enero, terminan por confirmar que las metas planteadas en el Presupuesto 2023 no podrán cumplirse.
La Secretaría de Estadística y Censos del Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Capital Federal informó que el IPC tuvo un violento aumento del 7,3 por ciento en enero de 2023, marcando una fuerte aceleración inflacionaria con respecto al aumento del 5,8 en diciembre del año pasado.
A menos de una semana de que el directorio del Banco Central aprobó la emisión de un billete de 2000 pesos, la titular del Banco Nación, Silvina Batakis, afirmó que el Gobierno nacional analiza emitir un billete de 10.000 pesos y consideró que podría llevar la imagen capitán de la Selección argentina Lionel Messi. ¿Populismo barato dijeron? No, manzana.
El país está sumido en un infierno económico y financiero y la gestión del Frente de Todos no hace más que acelerar el proceso de destrucción nacional, con medidas reiteradas que ya han demostrado su poca eficacia cada vez que fueron aplicadas.
El dólar blue sube 2 pesos este martes, luego de anotar su mayor baja diaria en más de un mes durante la rueda anterior, según el relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.
Desde que el Frente de Todos tomó las riendas del país, no ha dejado de cometer errores groseros en la administración del Estado, que han llevado a la economía nacional a una situación de crisis pocas veces recordada en la historia reciente argentina. La inflación crece día a día a pasos agigantados, y el costo de vida es cada vez mayor, haciendo que los sueldos de los laburantes se pierdan como arena entre los dedos.
Aunque aún no fue lanzado oficialmente, el Gobierno ya dio a conocer algunos detalles de cómo será el nuevo descuento de 10 por ciento en las compras de carne que se realicen con tarjeta de débito destinado a contener el valor de la hacienda que ya se refleja en los mostradores.
Mientras el país se incendia a causa de la inflación, que devora los sueldos de los laburantes y hace imposible el desarrollo empresarial y productivo del país, el Gobierno continúa interviniendo inútilmente en el mercado financiero, derrochando los recursos estatales intentando controlar el precio del dólar, y sin conseguirlo.
La situación del país es cada vez más crítica, y la economía no da muestras de repuntar pese a los manotazos de ahogado con los que el Gobierno del Frente de Todos intenta torpemente y sin criterio detener el aumento de precios y la devaluación del peso frente al dólar.