Econom��a y Empresas

Caos El Gobierno anunció medidas para que el campo enfrente la seguía, pero sin bajar retenciones y desdoblar el cambio

El equipo de Economía anunció una serie de medidas para aminorar los efectos de la dramática sequía que azota al campo desde diciembre del año pasado, pero el paquete ofrecido por el oficialismo tuvo gusto a poco y no resolvió los problemas del sector.

Ver más

No alcanza El lujo es vulgaridad: seis de cada diez argentinos se no se toma vacaciones por razones económicas

Seis de cada diez argentinos no salieron de vacaciones esta temporada de verano, reveló la encuesta de una consultora privada. La cifra repite la proporción del mismo periodo de 2022, pero al preguntar los motivos por los que no viajará ese otro 60 por ciento, la mayoría respondió que se debe a la falta de dinero (73 por ciento), lo que representa una suba de 12,8 puntos respecto al verano de 2022.

Ver más

Hasta las nubes En Argentina, lo bueno dura poco: el dólar anota su segunda suba consecutiva

El dólar blue anota su segundo incremento consecutivo de la semana este viernes y trepa 1 peso. El billete ilegal rompió una mini racha bajista, y se acerca al dólar Qatar, del que queda a 11 pesos, según el relevamiento en cuevas de la Ciudad de Buenos Aires.

Ver más

No cierran los números Mucho ruido y pocas nueces: pese a la aprobación del FMI, empeoran las cuentas fiscales

El Resultado Financiero (RF) que computa el total de ingresos y egresos del Sector Público Nacional registró en diciembre un saldo negativo de 685.000 millones de pesos, alerta el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano en su último informe. Este resultado sucede a los 532.000 millones de saldo negativo que se habían verificado el mes anterior.

Ver más

Reservas al rojo vivo Poniendo estaba la gansa: el Banco Central perdió 56 millones de dólares más intentando "regular el mercado cambiario"

Con la situación del país alcanzando un grado realmente preocupante de deterioro, la economía da señales cada vez más alarmantes, y las medidas tomadas por el Gobierno y sus funcionarios no dan pie con bola, como lo es el caso del Banco Central, que intentando intervenir los mercados cabiario para regular los precios de las divisas internacionales, despilfarra millones de dólares a diestra y siniestra.  

Ver más

Hasta junio ¡Y dale con lo mismo! Relanzan Precios Justos con 50 mil productos que supuestamente podrán aumentar 3 por ciento

El acuerdo incluirá a 15 sectores que ya tenían disímiles acuerdos en funcionamiento; se mantendrá congelada una canasta de 2000 bienes de consumo masivo que podrían rotar dentro de los cinco meses; el control será a través de un software que permitiría verificar los valores por local de forma remota.

Ver más

Con el agua al cuello ¡A la deriva! La recaudación fiscal arrancó el 2023 con una fuerte caída, anticipando que se profundiza la recesión

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) recibió un total de 2,27 billones de pesos en el mes de enero en concepto de recaudación fiscal. Los ingresos se componen de tres fuentes principales: los aportes y contribuciones a la seguridad social, la recaudación de la DGI y los impuestos al comercio exterior recaudados por la aduana.

Ver más

"Vamo' a imprimí" ¡A darle a la maquinita que es gratis! El Gobierno autorizó al Banco Central a emitir el billete de 2 mil pesos

El directorio del Banco Central acaba de aprobar la emisión de un billete de 2.000 pesos, luego de años de reclamos por parte de empresas y bancos, que veían cómo aumentaba la cantidad de billetes que tenían que manipular de manera cotidiana a causa de la inflación.

Ver más