Econom��a y Empresas

Ineptitud total Se volvió a pegar un tiro en los pies: el cepo del Gobierno al campo hizo que el dólar se dispare como rata por tirante

Retomando las subas y el rebote de la semana pasada, nuevamente el dólar inició una escalada vertiginosa tras los anuncios del Banco Central para poner un cepo a los productores agropecuarios que hayan vendido sus cosechas con el dólar soja. Una vez más, en una increible muestra de incompetencia, el Gobierno se pegó un tiro en los pies, y lo que pretendían que fuera una medida para controlar el precio de la divisa verde, desató justamente lo contrario.

Ver más

Costará 624 mil dólares Derrochador compulsivo: Lammens vuelve a gastar millones para alquilar un nuevo piso en el edificio de Capital

Después de haber gastado en marzo pasado unos 640 mil dólares en el alquiler del piso 22 del edificio de Suipacha al 1111, el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, vuelve a derrochar el dinero de los argentinos en otra oficina, situada en la misma edificación, pero varios metros más arriba.

Ver más

Indignación Se armó la podrida: el campo puso el grito en el cielo y calificó de "emboscada" al cepo atado al dólar soja

Después de haberse beneficiado por la venta de cosechas de soja, que reportó un jugoso incremento en las arcas del Estado, el Gobierno volvió a recurrir a su infame jugada clásica de imponer restricciones a quienes se hayan “beneficiado” con alguna medida que en su momento fue presentada como una “ayuda” o incentivo. No es una novedad; lo hicieron con los créditos de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), y más recientemente con los subsidios a las tarifas de luz y gas, entre otras trampas similares.

Ver más

Acuerdo La cara como un adoquín: el Gobierno asegura que los precios de los medicamentos estarán por debajo de la inflación

El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Salud, Carla Vizzotti, firmaron este lunes con representantes de la industria farmacéutica la extensión hasta el 18 de noviembre próximo del acuerdo para “mantener el precio de los medicamentos por debajo de la inflación”, según informaron ambas carteras.

Ver más

Desarrollo económico Haciendo amistades por conveniencia: Argentina busca a India como socio estratégico

El canciller Santiago Cafiero desplegó un ambicioso listado de reuniones con líderes mundiales entre los que hoy sobresalió el encuentro con su par de la India, Subrahmanyam Jaishankar. Fue para avanzar en una relación estratégica no sólo con Argentina, sino con el resto de América latina.

Ver más

Pelea con el agro, capítulo mil La vieja confiable, pelearse con el campo: los productores que aprovecharon el "dolar soja" no podrán comprar divisas

El Banco Central dispuso que aquellos productores que hayan vendido a través del mecanismo de “dólar soja”, que les ofrece un tipo de cambio diferencial de 200 pesos, no podrán comprar acceder al mercado de cambio en ninguna de las múltiples variantes que funcionan en la Argentina: ni a través de las modalidades financieras (dólar MEP o “contado con liquidación”) ni del “dólar solidario”. Ni siquiera a través de la compra de divisas para “ayuda familiar”.

Ver más

Ponganle un 10 en "deuda" Argentina otra vez alumno favorito: el FMI se enamora de las medidas económicas del Gobierno

La directora y titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Giorgieva, ofreció una rueda de prensa en la que le dio un visto bueno, junto a un espaldarazo financiero, al gobierno nacional: “Expresé mi reconocimiento por la forma muy seria en la que el ministro Massa y su equipo están abordando los desafíos significativos de la Argentina”, resaltó Georgieva ante la prensa. La invitamos a vivir 2 semanas en nuestro hermoso país, directora!.

Ver más

No se les cae una idea No aprenden más: el Gobierno sigue imponiendo restricciones inútiles para tratar de controlar el dólar

Mientras la economía del país se deteriora a pasos agigantados a causa de la inflación desbocada y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, el Gobierno ensaya una y otra vez la misma receta que, hasta ahora, no le ha dado resultado positivo alguno, y arremete con una nueva batería de controles y restricciones al sector financiero para intentar inútilmente controlar el precio del dólar.

Ver más

De mal en peor ¡Tic! ¡Tac! Consultoras privadas sentencian que la inflación no baja y se acerca a las tres cifras

Para no perder la costumbre, la inflación vuelve a golpear el bolsillo de los argentinos y no parece encontrar ninguna forma para frenar. Luego de completar en agosto su segundo mes consecutivo en un nivel de 7 por ciento o más, las estimaciones privadas advierten por la velocidad del ajuste de los precios en septiembre y proyectan los aumentos.

Ver más

Las medidas restrictivas asfixian al agro El campo le saltó a la yugular al Gobierno: piden "que se corran a un lado y nos dejen producir"

Con la economía del país incendiándose desde los cuatro puntos cardinales, mientras la inflación no da tregua, el dólar se escapa como rengo en tiroteo y los salarios de los trabajadores pierden poder adquisitivo constantemente, las medidas restrictivas del Gobierno no hacen más que causar problemas en el sector productivo y empeorar la situación.

Ver más

Hasta las manos La inflación no para: los precios mayoristas saltaron un 8,2 por ciento solamente en agosto

La economía kirchnerista se cae a pedazos junto con la sociedad. El INDEC anunció que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) aumentó hasta un 8,2 por ciento solamente en el mes de agosto.

Ver más

Sector privado Decenas de marcas participaron del networking de Córdoba Emprendedora

Córdoba Emprendedora volvió a reunir a más de 60 emprendedores en una nueva jornada de vinculación. En esta oportunidad, fue la reconocida empresaria Vanesa Duran la que encabezó este encuentro y creó un espacio repleto de motivación e intercambio de vivencias, que alentó a animarse y seguir potenciando proyectos.

Ver más

Ministerio de economía ¡Para vos, Inflación!: el gobierno obtuvo $190.000 millones netos en la licitación de deuda

El ministerio de Economía cerró la semana con una licitación de deuda pública en la que obtuvo un financiamiento neto superior a $190.000 millones. En la operación, el Gobierno captó $320.594 millones, al mismo tiempo que el Tesoro enfrenta vencimientos por $125.239 millones. Se ofrecieron 3 títulos con vencimiento en 2023 y se recibieron 1.613 ofertas. Gran punto para argentina, dale que ganamos la guerra contra la inflación.

Ver más