Econom��a y Empresas

¡Sin vuelta atrás! Jugados como ciego en una orgía: el "trencito" de Guzmán, Batakis y Massa hizo crecer las expectativas de inflación

Los movimientos en el Ministerio de Economía desde el 3 de julio que renunció Martín Guzmán, el fugaz paso de Silvina Batakis y la reciente asunción de Sergio Massa dispararon las expectativas de inflación a más de 90 por ciento para 2022.

Ver más

De "superministro" a "superabandonado" VIDEO | Más perdidos que en el Triángulo de las Bermudas: un Gobierno sin rumbo financiero

José Ignacio de Mendiguren, el autor de la criminal pesificación asimétrica que destruyó al país en el 2002 pero que sirvió para liquidar la deuda en pesos de los “amigos” de aquellos que destituyeron a Fernando de la Rúa, volvió con un mensaje alejado de la realidad, otra vez: “La Argentina está generando dólares, no es verdad esta crisis que nos quieren imponer”

Ver más

Economía en llamas Duró menos que un amor de verano: el dólar blue dejó de caer, y ya retomó la tendencia alcista

El dólar blue volvió a subir este viernes 5 de agosto, y se ofreció a 292 pesos en las cuevas de la city porteña, mientras los financieros dejaron de bajar y cerraron también en alza.

Ver más

Preocupaciones a futuro El talón de Aquiles del Gobierno: los planes para evitar la devaluación y el conflicto con el campo

El plan base de fases del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa, tomó un rumbo diferente para inyectarle reservas al Banco Central, sin optar por la devaluación ni el desdoblamiento. De esta manera, busca evitar lo que podría ser un mayor descontrol ante el peligro por el desborde financiero.

Ver más

El Estado siempre fundido Nubes negras en el horizonte: se avecinan vencimientos de deuda por 15 mil millones de dólares

A la agenda heredada por Sergio Massa como nuevo ministro de Economía no le falta nada. Entre sus antecesores, Martín Guzman y Silvina Batakis, se las arreglaron para dejar tantos frentes en llamas como les fue posible: un dólar a precio altísimo, una inflación sin techo a la vista, un sinfín de planes para mantener vagos, las arcas del estado casi vacías, los salarios horriblemente depreciados, y además, deudas y compromisos financieros para todo gusto.

Ver más

Preocupación en los mercados Nos hundimos como el Titanic: la inflación crece y comienza una corrida cambiaria en los productos

Se puso en marcha su gestión al frente del Ministerio de Economía. Luego de anunciar las primeras medidas, se reunió con su equipo para revisar las prioridades de cada área.

Ver más

¡Explosivo! ¡Espantando a los extranjeros! Bananeros paraguayos cobrarán más de 6 meses después de haber exportado a la Argentina

La comunicación del Banco Central de la República Argentina “A” 7532, del 27 de junio de este año, señala que cuando los cupos de las importaciones de banana caen a la categoría B, entonces se podrán pagar por los mismos entre 180 y 360 días después de los envíos, dependiendo de la posición arancelaria del producto.

Ver más

Economía kirchnerista Bolsillos que sangran: el desgobierno vive en una nube de gases, y la economía va a peor

El nuevo secretario de Producción Jose Ignacio De Mendiguren, fiel a la doctrina peronista, sigue esquivando a la realidad convencido de que vive en un mundo de fantasías; dijo que la macroeconomía (de Argentina) es casi mejor que la de Estados Unidos, y añadió que se deben poner límites al acceso a créditos para quienes se cubrieron de más con los precios. En la pandemia hubo el mayor rescate al sector privado que jamás se vio: hasta te pagaran los sueldos. Llegó el momento de que el sector ayude a la situación.

Ver más

Preocupante ¡Asaltados e inseguros! 3 de cada 10 argentinos sienten más temor por la inflación que a ser robados

La inflación genera 10 veces más inseguridad que la posibilidad de sufrir un robo. Hay un 500 por ciento de argentinos respecto del año anterior que hacen compras solo cuando tiene plata. Y solamente un 3,3 por ciento de la población le gustaría que siguiera gobernando el oficialismo.

Ver más

Gracias a los genios del voto Y llegaron los Massazos: Sergio Massa anunció fuertes tarifazos "para todos, todas, todes y todis"

Gracias a los genios del voto, tendremos que sufrir el tarifazo más brutal de la historia, con la peor crisis económica, el aumento de la pobreza récord, las jubilaciones más bajas, con altas tasas de desempleo, el dólar y la inflación altísimos, sin heladera llena, y sin asado. Querían castigar a Mauricio Macri, y terminaron castigando a todo el país. Más de 12 millones de personas votaron para que pase esto que estamos sufriendo en estos momentos.

Ver más

Por sexta vez Otra vez sopa: el Gobierno vuelve a relanzar el fracasado programa de "Precios Cuidados"

En el marco de los nuevos anuncios económicos, el secretario de Comercio Matías Tombolini anunció el relanzamiento del programa Precios Cuidados. El secretario defendió la iniciativa, aseguró que buscará “empoderar el programa” y explicó que será necesario establecer “precios de referencia” para los bienes en las góndolas.

Ver más

Poder adquisitivo Con esta realidad no hay ficción que aguante: el Gobierno busca una solución definitiva para combatir la inflación

El Gobierno informó que se convocará a empresarios y gremios a los efectos de asegurar un mecanismo que permita recuperar ingresos en trabajadores del sector privado, que incluye la mejora de las asignaciones familiares.

Ver más

Cambios Un mini-bono: le darán migajas extras a los jubilados ante la creciente inflación y pérdida del poder adquisitivo

El Gobierno, a través de la ANSES, pagará un bono de refuerzo para jubilados, con el fin de morigerar los efectos de la inflación en el poder adquisitivo. El bono que pagará ANSES a jubilados se aplicará junto al aumento de las jubilaciones de septiembre.

Ver más

Economía kirchnerista Déjà vu del 2001: ¿Se viene otro corralito?

Debido a la incertidumbre que transmite el desgobierno de Alberto Fernández, los ahorristas deciden retirar sus dólares de los bancos. En estos tres primeros días del mes de agosto el Banco Central ya perdió 150 millones de dólares, y solamente alcanza para pagarle a la mitad de los depositantes. Los encajes bancarios corren riesgo.

Ver más

El peor de todos: durante este Gobierno los salarios nunca le ganaron a la inflación y son los más bajos desde 2004
 1
Desastre económico El peor de todos: durante este Gobierno los salarios nunca le ganaron a la inflación y son los más bajos desde 2004

El crecimiento económico anunciado por Alberto Fernández sigue sin manifestarse en el poder adquisitivo. El INDEC anunció que el Índice de salarios subió un 6,2 por ciento en mayo de 2022, antes de que se desatara el estallido inflacionario y financiero tras la renuncia de Martín Guzmán. Contra una inflación mensual del 5,1 por ciento, en mayo los salarios lograron superar al crecimiento de los precios, pero la mejora real fue solamente de un punto.

Ver más

Cambio Incertidumbre total: el dólar nuevamente se dispara como rengo en tiroteo

El dólar blue vuelve a subir este miércoles y se acerca a los 300 pesos, en un día clave donde asumirá Sergio Massa al Ministerio de Economía y a la espera de nuevos mínimos

Ver más

Futuro desalentador El que se quema con leche, ve una vaca y llora: el campo es pesimista sobre la situación del sector en el 2023

Afectados por los vaivenes de la economía nacional, la inseguridad cambiaria con las subas y bajas del dólar, y con un panorama internacional incierto debido a la invasión rusa a Ucrania, que repercute con fuerza en las condiciones de exportación agropecuarias y los precios de los combustibles, sumado a los cepos del gobierno de Alberto Fernández, el campo no tiene buenas expectativas para el 2023.

Ver más

De buitres y caranchos Se extienden la agonía y la deuda: el BID garantizará otros 800 millones de dólares antes de septiembre

El dinero pasará automáticamente a ser caja de reservas líquidas en el Banco Central. Eso es lo fundamental del cambio de actitud del organismo financiero internacional, que, desde el miércoles pasado, modificó su consideración sobre la realidad del país.

Ver más

Cambios El bolsillo de los argentinos dice basta: con la volatilidad del económica, se avecinan nuevos cambios en los mercados

El dólar blue baja por cuarta jornada consecutiva tras los cambios en el Gabinete, del que sobresale la llegada de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, que englobará las áreas económica, productiva y agrícola.

Ver más

¿Qué va a pasar? Alberto Fernández se las ve negras: a pesar de la tregua momentánea de los mercados, todo se puede desmadrar

Tanto el mercado financiero local como el internacional amplificaron la altísima volatilidad característica de las últimas semanas (meses en lo que respecta al internacional). Pero, en esta oportunidad no fue para mal, sino más bien para mostrar fuertes recuperaciones (donde las reacciones en el plano político y económico colaboraron, a diferencia de la semana anterior). No obstante, lejos está de haber sido resuelta la crisis cambiaria y financiera local.

Ver más