Econom��a y Empresas

Ni mandrake el mago Ni el "Superministro" ni Superman nos van a salvar de la inutilidad de Alberto Fernández

Los frutos de la falsa “tregua de los mercados”, producto de las expectativas peronistas y la fuerte suba de las tasas de interés de la semana pasada, está llegando a su fin, y el dólar blue subió más de 10 pesos en la jornada de este martes. Los aumentos por las paritarias están por debajo del índice de inflación. El BCRA está cada día más quebrado, y el desgobierno ya se quedó sin latas a las cuales rascar el fondo.

Ver más

De buitres y caranchos Se extienden la agonía y la deuda: el BID garantizará otros 800 millones de dólares antes de septiembre

El dinero pasará automáticamente a ser caja de reservas líquidas en el Banco Central. Eso es lo fundamental del cambio de actitud del organismo financiero internacional, que, desde el miércoles pasado, modificó su consideración sobre la realidad del país.

Ver más

Incertidumbre cambiaria No tiene paz: tras la baja de los últimos días, el dólar vuelve a subir y alcanza los 290 pesos

Si bien la llegada de Sergio Massa al Ministerio de Economía había generado cierta calma en el mercado cambiario, lo que se tradujo en una notable baja en el precio del dólar libre, el tiempo de paz llegó a su fin, y el billete estadounidense registró un nuevo repunte en su cotización, alcanzando los 290 pesos.

Ver más

Cambios El bolsillo de los argentinos dice basta: con la volatilidad del económica, se avecinan nuevos cambios en los mercados

El dólar blue baja por cuarta jornada consecutiva tras los cambios en el Gabinete, del que sobresale la llegada de Sergio Massa al frente del Ministerio de Economía, que englobará las áreas económica, productiva y agrícola.

Ver más

¿Qué va a pasar? Alberto Fernández se las ve negras: a pesar de la tregua momentánea de los mercados, todo se puede desmadrar

Tanto el mercado financiero local como el internacional amplificaron la altísima volatilidad característica de las últimas semanas (meses en lo que respecta al internacional). Pero, en esta oportunidad no fue para mal, sino más bien para mostrar fuertes recuperaciones (donde las reacciones en el plano político y económico colaboraron, a diferencia de la semana anterior). No obstante, lejos está de haber sido resuelta la crisis cambiaria y financiera local.

Ver más

Buen panorama y expectativas por Massa Julio frenó la loca carrera alcista del dólar blue y comenzó agosto en baja

El billete paralelo volvió a cotizar en baja, a la espera de anuncios del nuevo ministro de Economía, Sergio Massa.

Ver más

Informe del ISEPCi Bolsillos que sangran: los precios de los alimentos escalaron un 58 por ciento en lo que va del año

Según un relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realiza mensualmente el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) desde el Índice Barrial de Precios en 900 comercios de cercanía ubicados en 20 distritos del conurbano bonaerense, en julio el incremento de los precios fue del 11 por ciento. Así, una familia de dos personas adultas y dos hijos/as pequeños/as que en en junio precisaba 45.404,21 pesos para comprar sus alimentos indispensables, un mes más tarde requería 50.411,85 pesos para adquirir los mismos productos y evitar caer por debajo de la línea de indigencia.

Ver más

Mercado ¡Paró la corrida! El dólar se tomó un respiro en su carrera alcista y cierra la semana por debajo de los 300 pesos

El dólar blue este viernes 29 de julio cerró el mercado a 293,00 pesos para la compra y 298,00 pesos para la venta. El mercado se mueve con expectativa ante la designación de Sergio Massa como superministro de Economía.

Ver más

Exclusivo de NOVA ¿Va por la individual? Se habrían filtrado algunos nombres del equipo económico del "superministro" Sergio Massa

Se unificarán los ministerios de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, y el nuevo titular que concentrará las 3 áreas será Sergio Massa. Ahora bien, NOVA tuvo ingreso a la nómina de nombres que dan vueltas por la cabeza del nuevo conductor de las arcas argentinas.

Ver más

La bomba ya estalló El burro se empacó: Alberto Fernández no anda ni para atrás

Si bien la economía tuvo un leve alivio en el cierre de la semana, la crisis está más latente que nunca, y va a empeorar de no cambiar el rumbo inmediatamente haciendo todo lo contrario a lo que viene haciendo la banda delincuencial kirchnerista durante los últimos veinte años. No es momento de fiarse por una leve mejoría en algunos índices, ya que, como siempre dice Roberto Cachanosky, “el dólar se agacha para tomar impulso y saltar con más fuerza”.

Ver más

Gobierno de incompetentes Un nuevo papelón internacional por parte de Alberto Fernández hizo tensar las relaciones con el FMI

La imprudencia que fue enviar a Silvina Batakis a negociar con el FMI y que fuera removida de su cargo minutos después de las reuniones, fue interpretado como una forma de “hacerles perder el tiempo” por parte del Fondo Monetario Internacional. Pero es que, además, el primer contacto entre la Argentina y el FMI tras la designación de Sergio Massa como Ministro de Economía también resultó controvertido, debido a un presunto diálogo entre el Presidente Alberto Fernández, y la titular del organismo, Kristalina Georgieva, que en realidad nunca ocurrió.

Ver más

Crisis irremediable Nos siguen pegando bajo: los alquileres aumentarán un 60 por ciento en agosto

En el medio de la desastrosa situación social y económica, con el dólar a precios siderales, los sueldos estancados y devaluados por la depreciación de la moneda nacional, los aumentos en las tarifas de luz y gas, la inflación galopante, y el aumento del transporte anunciado recientemente, los argentinos tendrán que afrontar un golpe más al bolsillo: los alquileres subirán un 60 por ciento en agosto.

Ver más

Los poderes del "superministro" El juego del miedo: el dólar con una nueva fluctuación tras los anuncios del Gobierno

El dólar blue vuelve a caer este viernes, pierde otros 3 pesos y cotiza a 311 pesos, en medio de un importante derrumbe de los tipos de cambio financieros, por los cambios en el gabinete de Gobierno y la implementación de medidas económicas que den mayor claridad al rumbo de la economía.

Ver más

AMBA y Conurbano Al "desgobierno" k aún le queda resto para castigar al laburante: oficializan aumento del 40 por ciento en el transporte

El Ministerio de Transporte oficializó el aumento del 40 por ciento en la tarifa del autotransporte de pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y los servicios de trenes de pasajeros metropolitanos, interurbanos y de larga distancia, que comenzará a regir el lunes 1 de agosto.

Ver más

El superministerio Con las cartas sobre la mesa y el nuevo Gabinete, el sector agrario busca respuestas en un mar de incertidumbre

La designación de Sergio Massa como “superministro” en tres áreas del Gabinete Nacional puso en jaque un montón de cuestiones que fueron foco de atención durante las últimas semanas. Entre ellas, la situación del campo, a la que se suma la renuncia de Julián Domínguez al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca. 

Ver más