Econom��a y Empresas

¿Cuál es su fórmula para salir de la crisis? Duro como empanada de mármol: Cavallo pronostica una inflación del 100%

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo analizó la actualidad económica  y opinó sobre la llegada de Sergio Massa al Gabinete nacional. Anticipó un escenario negro para la economía argentina y pronosticó una inflación del 100% anual.

Ver más

Sin avances El kirchnerismo nos tiene estancados: el BCRA no consiguió sumar divisas para las reservas

Este viernes doce de agosto transcurrió con movimiento dispar en los diversos segmentos del mercado financiero local, cuando los agentes aún evalúan los efectos de la fuerte suba de casi 10 puntos en la tasa de política monetaria del Banco Central, la mayor en tres años luego de conocerse que la inflación de julio llegó a 7,4 por ciento, el guarismo mensual más alto en más de veinte años.

Ver más

Gobierno asesino Alberto Fernández, "el mataviejos": dejó a los jubilados más secos que un escarzo

En 2019 prometían desde El Instituto Patria que iban a hacer pelota a los jubilados, porque la gran mayoría de 'los viejos' son macristas; dicho y hecho, Alberto Fernández preparó un discurso demagógico en el que había prometido que iba a desarmar las Leliq, y que usaría ese dinero para aumentar las jubilaciones, pero ese “milagro económico” obviamente jamás sucedió.

Ver más

No da para más Venían a llenarte la heladera y te dejaron seco: los salarios reales cayeron dos puntos desde que asumió este Gobierno

El aumento promedio de los salarios sube por las escaleras mientras que los precios suben por el ascensor. El INDEC confirmó que el índice salarial promedio aumentó un 4,8 por ciento en el mes de junio, pero los precios minoristas tuvieron un incremento del 5,3 por ciento.

Ver más

Empresa querada VIDEO | Ni en pan, ni en pote: la principal marca de margarina del país dejó de producir por las trabas del Gobierno

Las repercusiones de las trabas del Banco Central de la República Argentina (BCRA) se hacen sentir fuertemente en todos los sectores del país. No contentos con restringir la compra de dólares y causar descalabros en la economía nacional por la ineficiencia para controlar la suba del dólar y el constante crecimiento de la inflación, las medidas del Gobierno de Alberto Fernández hacen que producir en la Argentina sea una odisea, y no son pocas las empresas que han tenido que parar la actividad en los últimos meses.

Ver más

En el horno La teoría del derrame como plan económico: ante la cortina de humo por la suba de tasas, se espera un fuerte ajuste

Diferentes idas y venidas acompañaron a la primera quincena de agosto, ya sea por el crecimiento de tasas aplicadas por el Banco Central, como así también la alta inflación que data del mes de julio, con un porcentaje que alcanzó el 7,4, según datos revelados este jueves por el INDEC.

Ver más

Tensión Argentina se va a la b: la inflación, el dólar y la devaluación del peso complican el consumo en el país

Luego de que se conociera este jueves el Índice de precios al consumidor (IPC), el cual aumentó 7,4 por ciento mensual, según el INDEC, economistas afirmaron que la suba de precios se mantendrá elevada en agosto y esperan hasta un alza de 6,3 por ciento.

Ver más

Es lo que pasa por votar mal La democracia nos sigue empobreciendo: con Alberto Fernández la situación del país empeora minuto a minuto

El muerto se ríe del degollado; Nicolás Dujovne aseguró que se siente “reivindicado”: “La economía que estamos viendo no va para ningún lado”. El ex ministro de Hacienda de Mauricio Macri se refirió a la crisis que atraviesa Argentina y propuso bajar el gasto público, subir la edad jubilatoria a 68 años, revisar las pensiones por invalidez y modificar la legislación laboral; o sea, presionar sobre la gente en lugar de achicar el Estado obeso, todo con tal de mantener a los ñoquis de la Cámpora y de “Juntos por el Kargo”, además del ejército de planeros y piqueteros.

Ver más

Descalabro económico Que se vayan todos: la inflación de julio superó los siete puntos y es la cifra mensual más alta de los últimos 20 años

La inflación de julio alcanzó un récord en las últimas décadas y fue de 7,4 por ciento, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta manera, la suba de precios en los primeros siete meses del año fue de 46,2 por ciento y, en los últimos doce meses, la cifra acumulada trepó a 71 por ciento por ciento.

Ver más

Economía kirchnerista El desgobierno de Alberto Fernández: desde que asumió, el dólar no paró de subir

El dólar blue subió 1 peso y se vende a 296 pesos en el mercado paralelo, mientras que la brecha cambiaria con la cotización oficial trepa a 120,4 por ciento.

Ver más

Crisis El único país que no cumple con la ley de Newton: la inflación no da descanso y la incertidumbre es total

El Indec finalmente dará a conocer el impacto de los precios tras la crisis interminable, que comenzó tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, sumado a la estrepitosa llegada de Silvina Batakis como su reemplazante, quien tuvo un mes de complicaciones que no le dieron tregua. En la carrera de postas le siguió Sergio Massa, quien actualmente se encuentra a la cabeza de la cartera con nuevas medidas.

Ver más

Crisis e incertidumbre Esperando el cachetazo: el Indec dará a conocer la inflación de julio

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informará este jueves la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en julio, luego de que en junio registrara un alza del 5,3 por ciento, redondeando el primer semestre un 36,2 por ciento.

Ver más

No quieren hablar de aumentos Siguen sin ponerse de acuerdo: el Gobierno especula con el Consejo del Salario y vuelven a patear la fecha de encuentro

El Gobierno oficializó la postergación para el próximo 22 de agosto de la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo Vital y Móvil, ante diversos planteos realizados en relación a la fecha fijada inicialmente y con el fin de garantizar la participación de todos los integrantes.

Ver más

Tensión Las industrias salieron con los tapones de punta tras el anticipo extraordinario de Ganancias que pide el Gobierno

Más allá de la cordialidad que imperó en la primera visita que hizo el secretario de Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, a los dirigente de la Unión Industrial Argentina (UIA), el funcionario se llevó una queja de los empresarios de la central fabril.

Ver más

De la heladera llena al hambre sin escalas: más de 1 millón de chicos saltean comidas porque la plata no les alcanza
 1
Informe de UNICEF De la heladera llena al hambre sin escalas: más de 1 millón de chicos saltean comidas porque la plata no les alcanza

Tras la pandemia, miles de familias dejaron de comer carnes, frutas y verduras. Tampoco pueden comprar útiles ni medicamentos.

Ver más

¿Por qué los tenemos que aguantar hasta el 2023? Democracia fallida: el país es rehén de las locuras y del latrocinio del kirchnerismo

Este miércoles el Presidente Alberto Fernández dio un discurso en el que mencionó ayer hablábamos con Sergio Massa para en el transcurso de esta semana convocar a los empresarios, sindicalistas y sentarnos en una mesa para acordar precios y salarios para los próximos sesenta días, para que los argentinos dejen de vivir en esta inestabilidad”. Estos anuncios del mandatario causaron pavor en el mercado, ocasionando una suba del dólar.

Ver más

La crisis es el kirchnerismo Los kirchneristas sufren el "síndrome del pollo al spiedo", y Cavallo lo demuestra

El histórico exministro de Economía de Carlos Saúl Menem enfatizó en el desorden económico en el cual incurrió el Gobierno kirchnerista, recomendó desdoblar el tipo de cambio con el dólar y emprender un fuerte ajuste fiscal para estabilizar la economía.

Ver más

Preocupación en el Gobierno: el dólar nuevamente se dispara como rengo en tiroteo
 1
Incertidumbre Preocupación en el Gobierno: el dólar nuevamente se dispara como rengo en tiroteo

El dólar blue anota su segunda suba consecutiva este miércoles y toca máximos de casi dos semanas. Así, el dólar paralelo aumenta 1 pesos y a 294 pesos, su mayor valor en lo que va de agosto.

Ver más