Econom��a y Empresas

Economía kirchnerista Más seco que piojo de peluca: Alberto Fernández y Cristina Kirchner siguen jugando con un moco

Desde el gobierno lanzan medidas insuficientes, y generan un dólar de miedo, que durante el día viernes tocó los 350 pesos, y se pararon todas las operaciones. Alberto Fernández estuvo con la cabeza en otra parte, y Cristina Kirchner, afortunadamente, todavía no volvió a aparecer. Los dólares libres pegaron un brinco, los bonos y las acciones siguen retrocediendo.

Ver más

Oficialismo agrietado Perdidos como turco en la neblina: hubo una cumbre de funcionarios en Casa Rosada, y no saben para donde disparar

Con la mira en medidas que permitan desacelerar la caída de las reservas en los próximos meses, el Presidente Alberto Fernández recibió a la ministra de Economía, Silvina Batakis, y al titular del Banco Central, Miguel Ángel Pesce en su despacho de Casa Rosada.

Ver más

Rodrigazo con hiperinflación Se viene el "Batakazo": todo indica que Silvina Batakis va a devaluar

El dólar blue llegó a un máximo histórico de 350 pesos en el día viernes, y la caída de la demanda de pesos impactó fuertemente en las cotizaciones del dólar en todos los segmentos alternativos. Según hicieron trascender diferentes economistas y empresarios, la única salida a esta vorágine económica sería una fuerte devaluación, similar a la del “Rodrigazo”.

Ver más

Crisis total y absoluta De mal en peor: el déficit fiscal y el Riesgo País no paran de subir mientras el Gobierno mira para otro lado

El último mes de la administración de Martín Guzmán dejó un profundo desequilibrio en las finanzas del Estado. El déficit primario del Sector Público Nacional (SPN) totalizó los 321.644 millones de pesos en el mes de junio, según la metodología oficial.

Ver más

Preocupación Nos hundimos como el Titanic: el Gobierno no hace nada y el dólar superó los 345 pesos

La reacción del dólar en el mercado paralelo vuelve a ser alcista este viernes, luego de nuevas medidas anunciadas por el Banco Central para ajustar el “cepo”, ampliado a los Cedear, algunas Obligaciones Negociables y criptomonedas, con el objetivo de atenuar la suba del “contado con liquidación”..

Ver más

Preocupación Camino a otro record: el riesgo país se acerca a los 3.000 puntos

El Riesgo País argentino, medido por JP Mongan, asciende un 1,3 por ciento este viernes hasta las 2.952 unidades, en medio de una fuerte incertidumbre financiera y tras el anuncio de nuevas medidas cambiarias.

Ver más

Caos Más perdido que turco en la neblina: el Gobierno busca minizar la escalada del dólar y pero teme por las reservas

El Gobierno soltó un puñado de anuncios en medio de la fuerte escalada cambiaria de los dólares paralelos con el doble objetivo de intentar sumar algún ingreso de divisas al circuito oficial y de descomprimir la llegada de importaciones de insumos que estaban ya en camino hacia el país.

Ver más

Inflación Nos toman el pelo: el Gobierno renovó los Precios "Cuidados" con aumentos

La ministra de Economía, Silvina Batakis, junto a representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, las cámaras que agrupan a las empresas lácteas y los supermercados, firmaron un acuerdo para la incorporación de 120 productos lácteos a la canasta de Precios Cuidados.

Ver más

Economía kirchnerista Más roto que sandalia de misionero: Alberto Fernández llevó al país a una espiral de destrucción total

En un julio extremadamente convulso, la dirigencia kirchnerista no moderó las palabras, ni mucho menos las medidas. Siguen echando más leña al fuego, empeorando la endeble situación económica del país. El Riesgo País ya supera los 2800 puntos, el dólar se dispara, aumenta la inflación, y los ánimos están muy caldeados.

Ver más

Se perdió el superávit comercial Argentina como carnicero en Semana Santa: se registró un déficit por 115 millones de pesos

Las distorsiones generadas por el control de cambios se profundizan. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) anunció que, por primera vez desde diciembre de 2020, Argentina registró déficit comercial por un valor de 115 millones de dólares en el mes de junio.

Ver más

Economía kirchnerista Más pobres que un brindis con agua: las medidas del Gobierno siguen empeorando la situación

La escalada del dólar parece no tener techo. La brecha cambiaria se ubica en 160 por ciento, el mayor nivel desde octubre de 2020. Los bonos profundizan su caída hasta 8,4 por ciento, y el Riesgo País salta a 2827 puntos. Una familia tipo necesita más de 100 mil pesos para no ser pobre, y el salario mínimo ya no cubre la indigencia.

Ver más

El sector productivo en crisis No deja títere con cabeza: la autopartista PWA tendrá que dejar de producir por el cepo del Banco Central

Como ya había advertido con anterioridad NOVA, el cepo brutal que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) impone sobre la compra del dólar oficial para la importación está asfixiando y dejando sin escapatoria al sector fabril que opera en el país. Como consecuencia de las políticas destructivas del Gobierno, este miércoles una empresa autopartista ha tenido que frenar su actividad.

Ver más

Preocupación Incertidumbre total: el dólar nuevamente se dispara como rengo en tiroteo

El dólar blue anota nueva suba este jueves y toca nuevo máximo histórico al superar los 330 pesos.

Ver más

Visión A cada chancho le llega su San Martín: el Gobierno espera que las ideas de Batakis funcionen

El Gobierno anunció que prepara otro paquete de medidas para intentar calmar las expectativas, que se traducen actualmente en una escalada sin freno de las cotizaciones alternativas del dólar.

Ver más

Crisis para todos No estoy triste, no es mi llanto, es el humo de este fasito que me hace llorar: los cigarrillos vuelven a aumentar

El sector tabacalero concretará el tercer incremento en lo que va de 2022, debido a la presión fiscal cercana al 80 por ciento del precio de venta, según explicó la Tabacalera Massalin, a cargo de la comercialización de casi todas las marcas que se pueden encontrar en el mercado interno. El incremento variará de acuerdo a la cantidad de cantidad de cigarrillos en el paquete y a la marca del producto.

Ver más

¡Se viene el estallido! "Eramos tan... ricos": los precios mayoristas incrementaron un 4,8 por ciento y el costo de contrucción trepó 6 puntos

El INDEC informó que el Índice de precios internos al por mayor (IPIM) marcó un fuerte aumento del 4,8 por ciento en el mes de junio. De esta manera, y en conjunto con los precios minoristas, el “índice combinado” de inflación mensual cerró el 5,05 promediando los precios mayoristas y minoristas.

Ver más

Economía kirchnerista Gobierno de piromaníacos: el país está en llamas, y siguen echando leña al fuego

El Presidente Alberto Fernández avaló la embestida de Cristina Kirchner contra la Corte Suprema: “La Justicia necesita una reforma profunda”, fue el mensaje que difundió ayer la vicepresidente, quien criticó duramente a los integrantes del Máximo Tribunal. Este ataque contra las instituciones de la república, junto a las nefastas medidas económicas, se transformaron en un mensaje muy negativo para los mercados.

Ver más

¡Hasta las manos! El Gobierno no le encuentra el agujero al mate: evalúa recomprar la deuda y que cotiza a valores de quiebra

El Gobierno nacional está perdido como turco en la neblina, e imagina alternativas que, más allá de su racionalidad en algunos casos, están totalmente fuera de sus posibilidades.

Ver más

Crisis Causal de Hiper: El 64 por ciento de la deuda en pesos está indexada a la inflación, y ya alcanzó el 14 del PBI

En vez de hacer correcciones en el problema del déficit del sector público, y ya sin la posibilidad de expandir la tasa impositiva o la emisión, el Gobierno de Alberto Fernández se dedicó a apostar por el endeudamiento para cubrir la brecha entre los gastos y los ingresos del Estado.

Ver más

¿Y la guerra contra la inflación? El dólar blue llegó a los 318 pesos: las medidas y vociferaciones del desgobierno "espantan" al mercado

La brecha cambiaria con el mayorista supera el 140 por ciento. El oficial trepó 24 centavos. El blue acumula 30 por ciento de suba en lo que va de julio. Subieron también el dólar Bolsa y el Contado con Liquidación.

Ver más

¿Y la recuperación? País y Gobierno sin rumbo: la actividad económica se mantiene estancada desde el mes de febrero

En febrero de 2022 la economía argentina paralizó completamente su crecimiento y desde entonces no logra salir. El INDEC anunció que el Índice de Actividad Económica Mensual (EMAE) creció solamente un 0,3 por ciento en mayo con respecto al mes anterior. Se trata de un indicador que mide el PBI con una periodicidad mensual y compatible con datos anuales y trimestrales.

Ver más

Economía kirchnerista A los botes: Alberto Fernández hundió a la Argentina

En pocos días los depósitos en dólares cayeron en 500 millones de dólares, y se profundiza la corrida bancaria. Al mismo tiempo se produce una corrida contra el peso que disparó el dólar paralelo por encima de los 317 pesos. El Gobierno ya está acabado.

Ver más

Peligran las fuentes de empleo Cerrado por falta de todo: las empresas no pueden producir por culpa de las restricciones del Gobierno

Como viene siendo habitual con las medidas tomadas por el Gobierno de Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, que parecen destinadas a hacer sufrir a los argentinos y agravar la crisis económica, las salvajes restricciones para acceder al dólar oficial están causando serios problemas en el sector productivo del país.  

Ver más

Preocupación La insoportable realidad en Argentina: aumenta la inflación y el Gobierno no encuentra el rumbo

En el mercado se trabaja con potenciales escenarios de crisis, pero se descarta un estallido hiperinflacionario o medidas extremas al estilo de lo que se conoce como “plan Bonex”, es decir, una “limpieza” del pasivo del Banco Central mediante una entrega de bonos a largo plazo a los ahorristas como ocurrió en diciembre de 1989.

Ver más

¡Hasta las manos! "¿No puedes pasar un día sin humillarte?": Alberto Fernández superó la crisis que generó Mauricio Macri

El estallido inflacionario es cada vez más violento, pero el Gobierno sigue sin presentar un programa económico. El dólar paralelo superó los 300 pesos en la jornada del día martes, muy a pesar de todos los anuncios dispuestos por la ministra Silvina Batakis en los últimos días.

Ver más

Exclusivo de NOVA VIDEO | ¡Se les escapa la tortuga! Manzur afirmó que "la situación está difícil"

La ministra de Economía, Silvina Batakis, se reunió con 3 gobernadores en el Palacio de Hacienda, lo cual fue organizado en la agenda de la mano del jefe de Gabinete, Juan Luis Manzur. El encuentro se ofició como segunda parte de los lineamientos federales que busca encaminar el Gobierno.

Ver más

Caos En otra galaxia: el dólar volvió a subir y tocó su máximo nivel

El dólar blue vuelve a acelerar su dinámica alcista este martes y alcanza por primera vez el récord nominal de 300 pesos. El dólar paralelo salta 9 pesos, luego de ceder 2 pesos en la rueda previa, con lo cual la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista se amplía al 132,3 por ciento.

Ver más

En picada Pobres los ricos: una canasta básica en aumento y un índice de pobreza alto, pero nadie dice nada

La canasta básica alimentaria se ubicó en junio en 51334 pesos para una familia de cuatro miembros, dos adultos y dos niños, por lo cual se incrementó un 6,42 por ciento respecto al mes anterior. Si se analiza el incremento interanual, la cifra se ubicó en un 67,27 por ciento.

Ver más