El gas aumentará el 20 por ciento a partir del próximo 1° de junio, según le ordenó este viernes el Gobierno nacional al Enargas, el ente que regula el servicio en toda la Argentina. La luz también aumentará sus precios.
En medio de la debacle política que sacude al Frente de Todos, el presidente Alberto Fernández no quiere más grietas y avanza sobre un pedido con el que vienen insistiendo desde hace tiempo, y es la modificación del impuesto a las ganancias.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) fijó en 30 mil pesos el piso mensual a partir del cual los proveedores de servicios de pagos deben informar ingresos y egresos de las billeteras virtuales. Además, deberán dar a conocer los saldos finales mensuales cuando sean iguales o superiores a 90 mil.
Ante una inflación que no cede, y con los últimos cambios en la Secretaría de Comercio Interior, en el equipo económico analizan propuestas para contener el precio de los alimentos.
No fue fácil el primer día de Martín Guzmán como responsable pleno y sin excusas de toda la política económica del país. En ese rol quedó el ministro tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior.
La aceleración de la inflación de los últimos meses encendió las alertas e hizo mella en el consumo. De hecho, tal como difundió INDEC el martes, en marzo las ventas en los supermercados se contrajeron (0,1 por ciento) de manera interanual por primera vez en diez meses.
Mientras la inflación crece, y Martín Guzmán defiende su plan económico, seguimos acechados por la realidad cambiaria y un peso que se devalúa todos los días.
El presidente Alberto Fernández está redefiniendo la dirección de su gestión, y ese movimiento implica cómo y con quiénes gestionar en el tramo final de su Gobierno, atravesado por una interna con Cristina Kirchner, que está lejos de terminar y que ha desgastado la estructura política del oficialismo.
El encarecimiento de las materias primas a nivel internacional y el recrudecimiento de la crisis energética obligaron al Gobierno a tomar medidas flexibilizadoras sobre el cepo cambiario. El presidente Alberto Fernández y el ministro Martín Guzmán anunciaron un régimen especial de acceso a divisas para la inversión en hidrocarburos.