Econom��a y Empresas

¡Más leña al fuego! ¡De camino a las empanas de polenta! El BCRA prendió la "maquinita" para transferir 174 mil millones de pesos al Tesoro

En el marco de la inflación más alta desde 1991, el Banco Central (BCRA) aceleró el ritmo de emisión de dinero para financiar el déficit fiscal. Solamente en mayo, el ente giró una suma por 174 mil millones de pesos en concepto de “adelantos transitorios” para el Tesoro.

Ver más

Inevitable Nadie sabe cómo solucionar el problema: por la suba de precios y la inflación bajaron las ventas en los supermercados

En medio de la disparada inflacionaria, las ventas en los supermercados se resintieron en marzo, al registrar una leve baja del 0,1 por ciento interanual en términos reales, lo que representa el primer retroceso en los últimos 10 meses, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Ver más

Despilfarro total No tienen vergüenza: en medio de la crisis económica, ANSES derrocha más de 80 millones de pesos en eventos

Una familia necesitó en abril 95.260 pesos para evitar caer en la pobreza y 42.527 pesos superar la situación de indigencia, según informó el martes pasado el Indec. Sin embargo, un jubilado del ANSES cobra de mínima 37.525 pesos.

Ver más

En mayo acumula 6,50 ¿Tiene techo?: el dólar blue subió 3 pesos en dos jornadas y se aleja del solidario

El dólar blue subió este martes por segunda jornada consecutiva y se aleja del solidario, según su accionar en el Mercado Negro de Divisas. El dólar informal avanza 50 centavos hasta los 207 pesos. De esta manera, el billete acumula un alza de 3 pesos en dos días, tras bajar de 4 entre jueves y viernes de la semana pasada.

Ver más

Pelea por la coparticipación Se plantó: Larreta dijo que "si la Corte devuelve la plata", baja los impuestos

La disputa entre el gobierno nacional y el de la Ciudad de Buenos Aires por la quita de fondos -anunciada por sorpresa en septiembre de 2020- sigue sin solución y quedó a merced del máximo tribunal de Justicia, que deberá definir el caso. En ese marco, Horacio Rodríguez Larreta hizo un anuncio resonante: “Si la Corte Suprema nos devuelve la plata de la coparticipación, yo automáticamente bajo los impuestos”.

Ver más

Se refuerza el albertismo Guzmán se saca a Feletti de encima, y continúa para adelante con su plan económico

A pesar de las críticas y de las profundas grietas políticas que generó el plan económico del ministro de economía, Martín Guzmán, con el respaldo de Alberto Fernández, continúa su gestión sin miramientos pero con horizontes poco claros.

Ver más

En llamas ¡En picada! La idea del cepo a la carne le hizo perder unos 1500 millones de dólares al país

El Gobierno de Alberto Fernández apostó a las restricciones cuantitativas para exportaciones como una herramienta “heterodoxa” para tratar de disciplinar los precios locales. Esta impronta fue casi calcada de las medidas que ya se habían implementado en la administración de Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner.

Ver más

Mercado cambiario Economía en llamas: así esta el dólar, que sigue subiendo en el país del desastre

El dólar blue cotiza este lunes, 23 de mayo, a 202,50 pesos para la compra y 206,50 para la venta. Este precio lo posiciona 66,09 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los 117,76 y 124,33 pesos, según lo informado por el Banco Nación.

Ver más

Actualizan el Presupuesto ¿Nos salvamos del descenso?: Economía dará a conocer nuevas proyecciones macro

Inflación, tipo de cambio y financiamiento del Tesoro serán los que concentrarán la atención de las actualizaciones que debe realizar el Gobierno, especialmente porque tienen una incidencia directa en tres de las metas cuantitativas que la Argentina se comprometió a cumplir con el Fondo Monetario Internacional.

Ver más

Vuelven los próceres Más de lo mismo: hacen política con el billete pero sigue sin alcanzar

En medio de una de las peores crisis de los últimos 30 años, el presidente de la nación Alberto Fernández hará la presentación formal de una nueva serie de billetes que dejarán de tener animales autóctonos para darle lugar a figuras destacadas de la historia argentina.

Ver más

Caos total ¡Chavismo extremo! El Gobierno no cuenta con espacio de crédito para el sector privado

Uno de los principales señalados por parte del establishment político a la hora de intentar perpetuar el sistema en el que el país está sumergido, es el sistema financiero nacional e internacional.

Ver más

Tajantes declaraciones del economista Carlos Melconian aseguró que "la Argentina no tiene ninguna chance" de dolarizar

El jueves pasado el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti, descartó la dolarización por considerarla “inconstitucional”. Y este sábado, el economista y jefe de la Fundación Mediterránea, Carlos Melconian, coincidió con esa negativa, aunque por cuestiones prácticas.

Ver más

Economía al rojo vivo Cada vez peor: crece el déficit fiscal y peligra el acuerdo con el Fondo

El Ministerio de Economía informó que el déficit fiscal primario del Sector Público Nacional (SPN) volvió a crecer y llegó a los 79.185 millones de pesos en el mes de abril, y el déficit financiero llegó a los 146.314 millones de pesos considerando el pago de intereses de deuda pública y neteando los intereses intra-sector público.

Ver más

¡Crisis total! ¡Menos reacción que babosa en coma! Cayó la actividad económica y no se registra crecimiento desde hace un año

La economía argentina muestra cada vez más signos de estancamiento e inflación. El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) cayó un 0,7 por ciento en marzo con respecto al mes anterior. Los datos fueron elaborados y confirmados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), y conforman otra alerta roja para el Gobierno.

Ver más

Vínculos financieros hacia el exterior El embajador Daniel Scioli presentó la Misión Comercial de La Matanza a Brasil junto al intendente Fernando Espinoza

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, junto al embajador de la Argentina en Brasil, Daniel Scioli, y la secretaria de Producción del municipio, Débora Giorgi, presentaron este viernes ante empresarios locales la Misión Comercial que se llevará a cabo en San Pablo, Brasil, los días  29 y 30 de mayo.

Ver más

Está gagá: Alberto Fernández no entiende por qué la ropa subió un 73 por ciento interanual y cargó contra los textiles
 1
Sin contacto con la realidad Está gagá: Alberto Fernández no entiende por qué la ropa subió un 73 por ciento interanual y cargó contra los textiles

En declaraciones formuladas esta mañana en Radio Con Vos, Alberto Fernández apuntó con dureza contra el sector textil, al cual acusa de subir los precios “injustificadamente”. La ropa e indumentaria, junto a los alimentos, son los dos rubros que más subieron y los principales motores de la inflación.

Ver más

Parecen ascensor No quiere ser menos: el dólar solidario subió y no le pierde pisada al blue

El dólar -sin los impuestos- subió 14 centavos este viernes, a 123,91 pesos para la venta, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero, mientras que en el Banco Nación el billete avanzó 25 centavos a 123,75 pesos para la venta.

Ver más

Cambios en Economía Con pólvora mojada: Guzmán pone bajo la lupa el esquema de precios para luchar contra la inflación

En el Gobierno reconocen que la inflación es el principal problema a atacar en la situación económica actual y, para eso, hubo reordenamientos de la estructura de los ministerios. La Secretaría de Comercio quedará ahora en la órbita del Ministerio de Economía y Roberto Feletti pasará a depender de Martín Guzmán.

Ver más

¿Vamos camino a una hiperinflación? Con todos los pronósticos en contra: Alberto Fernández sin credibilidad y sin respuesta ante la crisis

Mientras la crisis política se acentúa, también lo hace la económica y, por más intentos que haga Alberto Fernández en cubrir las cifras, la realidad no se puede ocultar.

Ver más

Todo por dos pesos ¿Todavía valen algo? El gobierno reemplazará los animales por personajes en nuevos billetes

Este lunes, como parte de la semana de Mayo en la que se conmemora el proceso hasta la formación del primer Gobierno Patrio en 1810, el Gobierno anunciará nuevos diseños de billetes de circulación oficial para la Argentina. Las denominaciones seguirán siendo las mismas, por lo que el cambio tendrá más que nada que ver con el principio del fin para la serie de animales autóctonos lanzada durante el Gobierno de Mauricio Macri y su reemplazo por próceres y personalidades argentinas, con fuerte componente femenino.

Ver más