El dólar cotiza este jueves 17 de marzo a 108,50 pesos para la compra y a 114,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Suma un aumento de 50 centavos en la semana.
Alberto Fernández se lo anticipó a Héctor Daer, de la CGT y Daniel Funes de Rioja, de la UIA. El encuentro para debatir un sendero de precios será el lunes.
Luego del anuncio que hizo Alberto Fernández que, recién desde el próximo viernes, comienza “la guerra contra inflación en la Argentina”, el Gobierno tiene preparada un par de medidas a anunciar.
El dólar blue cotiza este martes, 15 de marzo, a 196,00 pesos para la compra y 200,00 para la venta. Este precio lo posiciona 74,22 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los 108,27 y 114,80 pesos, según lo informado por el Banco Nación. Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que este lunes.
El Consorcio frigorífico ABC decidió abandonar el programa de Cortes Cuidados a partir de la semana que viene, enojado por la informalidad que hay en el sector. La decisión la tomaron este mismo martes, el día en que se conoció el dato de la inflación del mes de febrero; y ya se lo comunicaron al Gobierno.
Los precios al consumidor subieron 4,7 por ciento en febrero de 2022 respecto de enero y 52,3 por ciento interanual. En Por su parte, el primer bimestre acumuló un alza de 8,8 por ciento en el 1° bimestre, de acuerdo con información suministrada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dará a conocer este martes por la tarde la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor en el mes de febrero.
Ya el campo lanzó el grito de guerra, aún antes de que el gobierno confirmara el rumor de que se proponía incrementar las retenciones a los productos manufacturados en base a soja.
El ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, analizó el acuerdo que alcanzó el gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que “es un programa mediocre y tiene algunas metas que son complicadas de cumplir”.
El dólar blue volvió a caer este lunes. La cotización informal registró un descenso de 2 pesos y cerró en 197 pesos para la compra y 200 para la venta. De este modo, siguió con la tendencia a la baja que ha estado mostrando durante las últimas jornadas y alcanzó su precio más bajo del año.
El Gobierno ultima un paquete de medidas para intervenir en los precios locales, luego de que la guerra en Ucrania llevará a una disparada en el precio internacional de los commodities.