Econom��a y Empresas

Jornada con varios movimientos Crisis financiera: los bonos en dólares bajaron por sexta rueda consecutiva y el riesgo país superó los 1.800 puntos

De la mano de una negativa tendencia en el exterior, los títulos públicos cayeron por sexta jornada consecutiva, mientras que también se contagió el rumbo negativo para las acciones.

Ver más

¡Suben y bajan! El dólar blue sigue irregular y ahora presenta una leve baja

El dólar blue arrancó la semana a 207 pesos para la venta, con una baja de 1 con relación al cierre del viernes último. Ese día, en el mercado paralelo, la divisa también había operado con una baja de 1, tendencia que se mantenía este lunes. En el mercado minorista, la moneda norteamericana se ofrecía a un promedio de 11,04.

Ver más

Sometidos a los organismos internacionales Cafiero viajará a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado y vender la soberanía nacional al FMI

El canciller Santiago Cafiero viajará la próxima semana a los Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado, Antony Blinken, uno de los funcionarios más influyentes de la administración de Joe Biden en el marco de las negociaciones por la deuda que la Argentina está llevando a cabo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ver más

Ya no se puede ni comer Los juegos del hambre: el 2021 cerró con un aumento del 50 por ciento de los precios

La inflación del 2021 cerró en el orden del 50 por ciento de acuerdo con estimaciones de consultoras privadas, las cuales proyectaron un incremento de los precios de entre el 3,5 y el 3,8 para diciembre pasado.

Ver más

Acción política Ya ni eso se mantiene: el Gobierno negocia un nuevo listado de Precios Cuidados con aumentos

Este viernes termina la vigencia del plan ideado por Roberto Feletti para congelar los valores de 1300 productos. Las tratativas podrían extenderse durante el fin de semana.

Ver más

Caos Nos caemos a pique: se implementó un cepo a los autos por la falta de dólares

El Banco Central reforzará una vez más el cepo cambiario en breve ya que es inminente que se conozca una medida de la entidad que limitará el acceso al mercado de cambios para ingresar vehículos del exterior y obligará a los importadores a buscar financiación internacional para poder seguir operando.

Ver más

Intervencionismo K El Banco Central sube la tasa de interés para recaudar y saquear a los entes privados en beneficio del Tesoro

Después de casi 2 años casi sin cambios en las tasas de referencia, el Banco Central de la República Argentina determinó aumentar 2 puntos la tasa de política monetaria hasta llevarla al 40 por ciento anual, aunque se esperaba un aumento mayor. Esta tasa aplica para las Leliq con un plazo de 28 días, y había permanecido fija en el 38 desde 2020.

Ver más

Parece una pandemia Las variantes del dólar: todo aumenta menos los salarios

El dólar este viernes opera estable a 108,72 pesos -sin los impuestos-, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero. A su vez, el valor minorista de la divisa en el Banco Nación se mantiene a 108,25 pesos.

Ver más

Hacienda en llamas La bota opresora del Estado: AFIP aplica un nuevo sistema para controlar pagos al exterior y perseguir al contribuyente

La AFIP dispuso oficialmente este viernes aplicar un nuevo sistema para controlar pagos al exterior, con el fin de garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias en importación de servicios.

Ver más

Inflación A ajustar los cinturones: convocan a una audiencia pública para debatir los precios del gas

La Secretaría de Energía convocó para el 31 de enero a una audiencia pública para informar y debatir los precios mayoristas del gas. La reunión está pautada para las 10 a través de la plataforma Cisco Webex, según estableció la resolución 2/2022 de la Secretaría publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Ver más

Tensión Las mentiras tienen patas cortas: el Banco Central ya hizo su juego y preocupa al Gobierno

Después de la reunión de Alberto Fernández y Martín Guzmán con los gobernadores para dar un panorama sobre la negociación con el Fondo Monetario Internacional, la vocera del gobierno puso en duda la posibilidad de un acuerdo y avisó que no van a aceptar las exigencias del FMI.

Ver más

Gobierno genuflexo Martín Guzmán insiste con el FMI: pretende recibir el apoyo del organismo internacional a toda costa

El Gobierno finalmente presentó su propuesta de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, después de casi 2 años sin lograr nada. La propuesta oficialista implica no cambiar absolutamente nada de la trayectoria económica actual; las políticas propuestas serán idénticas a las que hoy se llevan a cabo en el plano fiscal, monetario, cambiario y financiero.

Ver más

Caos Una mentira tras otra: el Gobierno dice que venimos creciendo y el riesgo país superó los 1800 puntos

Luego de que el Gobierno hiciera públicas sus diferencias con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en materia fiscal, los bonos argentinos reaccionaron de forma negativa este jueves. El Riesgo País supera los 1.800 puntos básicos por primera vez en un mes.

Ver más

Números al rojo vivo Gobierno al desnudo: el Presidente mintió y tomó más de 40 mil millones de dólares en deuda

Alberto Fernández hizo campaña en 2019 poniendo como eje central la deuda sideral que estaba tomando Mauricio Macri, y en múltiples spots prometía “apagar” la toma de deuda para iniciar una política de desendeudamiento. El Presidente mintió.

Ver más

¡Hasta las manos! El intervencionismo kirchnerista se derrumba: la carne se disparó un 10 por ciento a pesar del cepo y congelamientos

Los precios de la carne siguen sin dar tregua, a pesar de todas las medidas tomadas por el Gobierno de Alberto Fernández. En el mes de diciembre la carne se disparó un 9,7 por ciento, según el relevamiento realizado por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA).

Ver más

Mercado cambiario Continúa el alza: por segundo día consecutivo aumentó el dólar y se acerca a su máximo histórico

El riesgo país sigue avanzando por la caída de los bonos del último canje de deuda.

Ver más

Duras críticas Buryaile y otros especialistas apuntaron contra las nuevas prohibiciones de exportaciones de la carne

Para mí se cayó la facultad del Gobierno de fijar los derechos de exportación, dijo Ricardo Buryaile, ex ministro de Agroindustria de la Nación (2015-2017) y diputado nacional (Formosa) con amplia experiencia legislativa.

Ver más

Corridas Las vueltas de la vida: nuevo año con dolor de cabeza tras el aumento del dólar

El dólar que se ofrece en el mercado informal vuelve a operar con tendencia alcista y es negociado este miércoles en cuevas de la city porteña a 207 pesos para la venta.

Ver más