Econom��a y Empresas

Mercado Lo que el dólar depara para después de las elecciones

La hoja de ruta que espera el mercado indica que la economía cerrará el presente año con un rebote de actividad hasta un punto mayor al que los analistas proyectaban hasta hace unos meses (lo imaginaban del 6 por ciento hasta mayo y ahora creen irá del 7,2 por ciento al 7,3 por ciento), pero conviviendo con una inflación que se ubicará en un rango que va del 48,4 por ciento al 48,8 por ciento (subiendo entre 2 y 3 décimas respecto de la proyección previa) y que además cerrará este año -e iniciará el próximo- moviéndose otra vez por encima del 3 por ciento mensual, tras el breve y leve respiro que mostrará en los meses que restan hasta las elecciones.

Ver más

El país estalla Se viene la debacle: se proyecta que la inflación volverá a superar el 3 por ciento luego de las elecciones

Según el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, el índice de precios tendrá un repunte a partir de diciembre y alcanzará al 48,5 por ciento en el año.

Ver más

¿El Gobierno le pone cepo a las tarjetas de crédito?
 1
Riesgo en el libre comercio ¿El Gobierno le pone cepo a las tarjetas de crédito?

Una gran cantidad de usuarios de tarjetas de crédito se encontraron con una sorpresa al momento de pagar sus compras en cuotas, al toparse con la horrorosa frase: Usted tiene fondos insuficientes.

Ver más

Molinos Cañuelas cae en default: ¿Otro caso Vicentín en puerta?
 1
¿Será así? Molinos Cañuelas cae en default: ¿Otro caso Vicentín en puerta?

Luego de venir derrapando en los últimos tres años, finalmente el importante grupo regional productor de alimentas de capitales cordobeses, acaba de anunciar que se presenta en convocatoria de acreedores.

Ver más

Luces amarillas "Ese yuyo" que inquieta al Gobierno: en casi cuatro meses el precio de la soja cayó por encima del 20 por ciento

Se encendieron las alarmas en el campo y del Gobierno porque el precio de la soja (“Ese yuyo” como lo llamara la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner en su momento), tuvo un bajón muy importante en el último en el mercado internacional. Desde su pico el 12 de mayo, cuando llegó a 610 dólares, (el valor más alto en 9 años) la cotización tuvo un fuerte declive (con altibajos) hasta descender a los 471 dólares, valor al que cerró este miércoles. Así, en casi 4 meses, el valor de la soja en el mercado de Chicago cayó un 22 por ciento (139 dólares) pese a que este jueves la rueda finalizó con una leve suba tras 4 días en baja.

Ver más

Mercado cambiario Verde que te quiero verde: así esta el dólar este 2 de septiembre en el país

El valor del dólar oficial es de 97,22 pesos para la compra y 103,22 para la venta.

Ver más

¡A recaudar! El Gobierno califica los autos 0 kilómetro que valgan más de 3 millones de pesos como "de lujo"

A partir de este miércoles, el impuesto al lujo para los autos alcanzará a los modelos de más de 3.120.000 de pesos, como consecuencia de la suba de la base imponible, tal como lo informó la AFIP.

Ver más

¡Otra vez! Los bolsillos siguen llorando: aseguran que en agosto los alimentos volvieron a subir por encima de la inflación

El precio de los alimentos y bebidas volvió a subir durante agosto por encima del nivel general de la inflación, al trepar 3,4 por ciento, mientras el consumo de esa categoría sigue sin lograr una recuperación, según estimaciones privadas.

Ver más