Econom��a y Empresas

Preocupación En el fondo del mar: una familia necesitó 66 mil pesos para no caer en la pobreza

La canasta básica aumentó 3,2 por ciento en junio y una familia tipo necesitó 66.488 pesos para no caer en la pobreza, informó hoy el INDEC. La canasta alimentaria, además, se disparó 3,6 por ciento, por encima de la inflación de junio, que fue del 3,2 por ciento, y para sostenerla una familia necesitó 28.413 pesos.

Ver más

El domingo, pastas... Tengo el corazón con agujeritos: la carne aumentó más del 90 por ciento y el asado más del 100, en tan sólo un año

El precio de la carne vacuna no detuvo su alza a pesar de la restricción a las exportaciones que se implementó por treinta días entre mayo y junio y el mes pasado tuvo un incremento promedio del 7,7 por ciento, que en los últimos doce meses alcanzó al 90,3 por ciento.

Ver más

Descartan un "cimbronazo ¡Hay equipo! Economía tomó nota del cambio de ánimo en el mercado cambiario y avanza con medidas silenciosas

Las tensiones pusieron en guardia a todo el equipo económico del gabinete. Una de las principales cabezas del Ministerio de Economía, encabezado por Martín Guzmán, reconoció en las últimas horas que hay un poco más de ruido en el mercado cambiario en la antesala de las elecciones. La lectura es que hay un reacomodamiento de los mercados.

Ver más

Pandemia y consecuencias La pandemia los está liquidando: los gastronómicos experimentan su peor crisis en cuatro décadas

Según datos de Fehgra, un 39,8 por ciento del precio que paga el consumidor se origina en impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Ver más

Crisis Nos hundimos como el Titanic: la industria cayó 1,5 por ciento afectada por las restricciones

Con las nuevas restricciones y los casos de Covid-19 , la actividad industrial mostró en mayo una caída del 1,5 por ciento mensual en la medición desestacionalizada, al tiempo que creció un 36 por ciento interanual, dada la reducida base de comparación en medio de la primera ola de la pandemia de Covid-19.

Ver más

¡Imparable! No tenemos a Jeff Bezos, pero sí al dólar blue: la brecha con el oficial roza el 90 por ciento

El dólar blue volvió a subir este miércoles y se ubicó en 183 pesos. Así las cosas, la brecha con el tipo de cambio oficial es del 90 por ciento. Si bien se trata de mercados diferentes, la realidad es que el valor del paralelo termina impactando en el comportamiento de los agentes económicos.

Ver más

Sube y no es la tarjeta La parrilla sigue vacía: la carne está incomprable y aseguran que "aún no bajó lo esperado"

El vicepresidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías de la Capital Federal, Alberto Williams, aseguró este martes que el precio de la carne algo bajó, pero no lo que debería.

Ver más

Crisis Los bolsillos seguirán doliendo: la inflación de julio será del 3 por ciento

Las preocupaciones siguen creciendo y a lo largo del 2021 la inflación ha dado saltos preocupantes para el cuidado de la economía de las familias. En este caso, las consultoras privadas ubican la inflación de julio en torno del 3 por ciento, con variaciones de décimas de punto por encima y por debajo.

Ver más

Bonos Se quiere vestir de héroe: Guzmán sale a buscar financiamiento para afrontar fuertes vencimientos de deuda

El Tesoro licitará mañana martes, distintos tipos de Letras del Tesoro (LETES) y realizará un canje para diferir un bono que vence a principios de agosto, en una de las operaciones financieras más fuertes del año.

Ver más

Preocupación Los juegos del dólar: el blue volvió a los 180 pesos y tiembla el mercado

El dólar blue vuelve a subir y llegó a los 180 pesos este lunes. De este modo, el Gobierno comienza a analizar una serie de medidas teniendo en cuenta las posibles subas que se avecinan.

Ver más