El presidente del Banco Central, el radical Miguel Pesce, dictaminó este viernes nuevas medidas para las tarjetas de crédito: se ampliaron los plazos máximos para la liquidación de operaciones cobradas con tarjeta de crédito que envíen fondos a pequeñas, medianas y grandes empresas. Se trata de las transacciones efectuadas en un solo pago.
Llevar adelante tareas de higiene y desinfección en el regreso post Covid al escritorio habitual de gran número de trabajadores es esencial. Si se tiene presente que esta actividad ya no será la misma, se necesitará acostumbrar la rutina a protocolos en busca de bajar cualquier riesgo eventual. CleanManagers es una de las empresas de limpieza que se capacita para cubrir con excelencia sus prácticas en este sector. Cómo operan.
Las decisiones con perspectiva son las que más valor y solidez promueven en los diversos ámbitos del trabajo. Un servicio de auditoría, impuestos y consultoría es una herramienta clave al momento de plasmar la estrategia de crecimiento de un negocio reciente. Desde Crowe, la 5° firma de auditoría en el ranking de Argentina, explican su importancia y cómo trabajan día a día para consolidarlo.
El exministro de Economía que hundió al país con sus políticas económicas, pero esta vez advirtió sobre la suba del gasto público y la decisión oficial de planchar las cotizaciones alternativas pese al avance de la inflación. Domingo Cavallo sumó su opinión sobre cuándo podría darse una nueva crisis devaluatoria, y advirtió que podría ser antes de lo que la mayoría de los analistas estiman. Incluso en la previa de las elecciones de medio término.
En el marco de la aprobación de la Ley de Aporte Solidario y Extraordinario N° 27.605, donde el Estado cobrará un impuesto por única vez a aquellos patrimonios personales que superen los 200 millones de pesos, se conoció a quienes pusieron “palos en la rueda”.
Los salarios subieron 3,2 por ciento en abril y acumularon en el primer cuatrimestre del año un alza del 16,8 por ciento, menos de un punto por debajo de la inflación medida entre enero y abril últimos, que fue del 17,6 por ciento, según datos informados este miércoles, por el INDEC.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, se encuentra en una encrucijada económica, en donde ahora se le da por estatizar bienes de consumo privados. Lo controversial es que la clase política no lo pagará. Más bien se le cargará a espaldas del trabajador que genera las riquezas.
El papa Francisco exhortó este miércoles a los empresarios argentinos a invertir y no esconder la plata en los paraísos fiscales, al tiempo que los convocó a elegir el camino de la economía social. Lo solicitó en un videomensaje que fue difundido durante la apertura del XXIV Encuentro Anual de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (Acde).
En la mitad de los hogares de la Argentina, se vive con menos de 60.000 pesos por mes, según el informe de Evolución de la Distribución del Ingreso (EPH) publicado este martes por el Indec, que concluyó que el decil más rico de la sociedad tiene ingresos 17 veces más altos que la porción más pobre.