Econom��a y Empresas

Problemas ¿Y ahora, quién podrá ayudarnos?: Claudio Moroni recalcó que "no tenemos en cuenta" un nuevo IFE

El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, descartó la asignación de una nueva partida de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el marco de la segunda ola de coronavirus. No lo tenemos en cuenta. Traten de pensar cuál era la situación cuando tuvimos el IFE”, comentó.

Ver más

Arrancamos con un 6 por ciento A comprar la bolsita de agua caliente: el Enargas oficializó el aumento autorizado por "el Gobierno antitarifazos"

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) formalizó este miércoles los cuadros tarifarios de transición cuyo impacto en factura promedian el 6 por ciento para los usuarios residenciales del servicio de gas por redes, en tanto para Pymes y comercios la adecuación ronda el 4 por ciento.

Ver más

Freno a la segunda ola Vuelve el IFE: el Gobierno prepara las tintas para salir a emitir

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este martes la posibilidad de pagar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), tras el fracaso del Gobierno nacional en ponerle un freno a la segunda ola del Covid-19. Asimismo, ya se preparan las maquinitas para imprimir billetes que generará un deterioro económico.

Ver más

Un aumento más La billetera solo sabe llorar: los precios de los alimentos subieron un 4,3 por ciento en mayo

Los precios de los alimentos mantuvieron su aceleración durante mayo, y algunos artículos llegaron a trepar más del 15 por ciento, según un informe privado de la consultora Focus Market, que calculó que en promedio tuvieron un incremento del 4,3 por ciento.

Ver más

¡Adiós asado! ¡Hola polenta! 14 por ciento más cara la carne por el cierre a las exportaciones

14 por ciento aumentó el precio de la carne en tan solo 7 días, gracias a las locuras lideradas por la secretaria de Comercio Interior nacional, Paula Español, como cerrar las exportaciones. El encargado de sacar las mediciones a la luz fue el Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina.

Ver más

¿Quien ayuda a la gente? La pandemia nos dejó en ruinas: según un estudio de OCDE, el país se recuperaría económicamente en 2026

El informe realizado por La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), estimó que el país va a ser el que más va a tardar en recuperar niveles de actividad económica previos a la pandemia entre los miembros del G20. La Argentina recién recuperaría lo perdido en 2026.

Ver más

Emprendimientos Graciela Rodríguez: "A todo nuestro trabajo le ponemos mucho amor y dedicación"

En la ciudad santafesina de Rosario, se encuentra una emprendedora que hace poco se recibió de productora de moda. Graciela Alejandra Rodríguez de 35 años, bajo el signo de Piscis, es una mujer casada y madre de tres niños. Se puso una meta, un objetivo y de a poco lo va logrando a paso firme.

Ver más

Caos La otra crisis: Argentina perdió 120 millones de dólares tras suspender la exportación de carne

Con la pandemia en el eje de discusión, los índices económicos y sociales, ya golpeados, se agravaron con la implementación de la cuarentena, más allá de las asistencias que dispuso el Estado. Se hizo todavía más claro que con el déficit de las cuentas públicas, una moneda inestable y niveles de pobreza siderales, Argentina no podía permitir dejar que se le escapara un solo dólar.

Ver más