El dólar blue cotiza hoy, 14 de junio, a 153 pesos para la compra y 158 pesos para la venta. Este precio lo posiciona 44,46 por ciento arriba del valor oficial, que ronda los 94,26 y 100,53 pesos, según lo informado por el Banco Nación. Este valor refleja que la moneda estadounidense se negocia en los mismos términos que la jornada anterior.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, encabezó hoy lunes, en Casa Rosada una reunión con representantes de frigoríficos, en el marco de las negociaciones por la reanudación de ventas externas de carne vacuna y, si bien no se cerró aún un acuerdo, en el Gobierno creen que están más cerca de un entendimiento.
La situación económica en el país no da para más y se ve reflejada con la inflación y suba de precios. En ese marco, el Poder Ejecutivo optará por dos recetas en el menú para aplacar el IPC hacia adelante: un dólar que ajuste su precio en cámara lenta y un refuerzo de los esquemas de control y coordinación de precios.
Consultoras privadas estimaron que la inflación de mayo se ubicó alrededor del 3,5 por ciento, lo que llevaría el alza de precios acumulada en el año al 21 por ciento, y a cerca del 50 por ciento en los últimos doce meses. El INDEC difundirá el próximo miércoles el dato oficial de la inflación del quinto mes del año.
La Justicia Federal de la Ciudad de Buenos Aires, comenzó una investigación criminal por las denuncias en el manejo irregular de fondos en la Federación y en la Obra Social y a distintos delitos de acción pública que afectan a los trabajadores panaderos, frente a Gastón Frutos y Miguel Ángel Rodríguez.
El valor del dólar oficial alcanzó hoy los $94,39 para la compra y $100,39 para la venta, mientras que la cotización del dólar blue, $153,00 y $158,00, respectivamente. Con estos números la variación situó la brecha entre la cotización del dólar oficial y el dólar blue a 61.07 por ciento.
Los lácteos, panificados, huevos y pastas encabezaron los aumentos entre los alimentos en las últimas cuatro semanas, lo que permitiría anticipar una inflación global para junio superior al 3 por ciento, mientras que la de mayo rondó el 4 por ciento.
Una vez transcurrido el mes de mayo, se conoció que la situación económica de la Argentina es preocupante, en medio de una pandemia de coronavirus que paralizó a distintos sectores, mientras que la inflación no se detiene.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, admitió hoy jueves que el arranque formal del programa Súper Cerca, con 70 productos a precios fijos, va a llevar un tiempito para llegar a los comercios de cercanía, por cuestiones operativas.