Econom��a y Empresas

Se está yendo de las manos "Precios descuidados", el nuevo plan del Gobierno: subió hasta el pan

El precio del pan subirá entre 8 por ciento y 13 por ciento y se necesitará como mínimo 170 pesos para comprar un kilo de uno de los productos que suele no faltar nunca en la mesa de los argentinos.

Ver más

Como si nada ¿Van a aumentar algo más?: la nafta subirá otro 5 por ciento

Los precios de la nafta y el gasoil volverán a subir este fin de semana, en torno a 5 por ciento, con lo que completará el incremento trimestral previsto por la empresa YPF en marzo pasado y acumularán un 15 por ciento de aumento en ese lapso.

Ver más

Preocupamos Están paranoicos: Matías Kulfas tiene miedo de que la soja siga aumentando y que genere presión en la inflación

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas dijo estar “preocupado por la situación de los precios”, y aseguró que se trabaja para que la inflación vaya hacia la baja y llegar con ofertas de alimentos más accesibles para los sectores con menores ingresos.

Ver más

Hasta ahí nomás Valores descuidados: la carne vacuna al mostrador llega a triplicar los precios populares

Este miércoles empieza a regir, de lunes a viernes, el nuevo acuerdo entre el Gobierno y los frigoríficos para ofrecer 11 cortes de carne a precios populares. Estarán disponibles en los supermercados y habrá una oferta especial en el Mercado Central y en camiones itinerantes.

Ver más

¿Existen los precios bajos? ¿Qué quieren demostrar?: El Gobierno pedirá a los supermercados que exhiban los productos más baratos en las góndolas

Durante los próximos días, los supermercados tendrán bastante actividad: por un lado, comienza a regir la Ley de Góndolas y las fiscalizaciones para ver si se cumplen las condiciones. Por el otro, se sumó un pedido más del Gobierno: que indiquen dónde está el precio por unidad más bajo. El equipo de Paula Español, secretaria de Comercio Interior, trabaja para que se señalicen 43 productos.

Ver más

Nadie se ocupa El Gobierno hace desastre: se necesitaron 61.582 pesos para no caer en la pobreza durante el mes de abril

Una familia tipo, que es propietaria de su vivienda, necesitó en abril por lo menos 61.582  pesos para cubrir el gasto de la Canasta Básica Total (CBT) y no caer en la pobreza.

Ver más

Frenen algo ¡Hasta la soja sube!: supera los 600 dólares en Chicago y anota un nuevo máximo en casi 10 años

La soja superó este martes la barrera de los 600 dólares en la bolsa de Chicago, y pasado el mediodía, con un alza diaria de 10 dólares por tonelada, cotizaba a 605 dólares en Chicago, el valor más alto desde el récord histórico de 2012.

Ver más

Inestabilidad Sube y baja, parece un ascensor: el dolár blue cayó un peso y se vende a 148

El dolar oficial abre este martes 11 de mayo en 93 pesos para la compra y 99 pesos para la venta, sin cambios en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). Por su parte, el dólar blue, que se maneja en el mercado informal, cae un peso al mediodía y se vende a 148 pesos para la compra y 151 pesos para la venta, luego de subir un peso el lunes. Así, vuelve al nivel del último viernes.

Ver más

Impacto en la economía Guillermo Siro: "La situación de las pymes es muy difícil"

El presidente de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), Guillermo Siro, dialogó con el medio RADIO REALPOLITIK FM sobre el impacto de la pandemia en el sector económico. “La presión tributaria de la provincia de Buenos Aires es muy alta al igual que la de la nación”, destacó.

Ver más

Crisis Siguen metiendo parches: oficializan las nuevas condiciones para el Repro de abril

El Ministerio de Trabajo estableció nuevas condiciones para las empresas que soliciten su ingreso al Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) para los salarios devengados en abril último, a través de la resolución 245/2021 publicada este martes en el Boletín Oficial.

Ver más

Inflación y crisis Sigue el chamuyo de los descuentos: Kulfas destacó la llegada de una nueva canasta de productos a los barrios

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este lunes que la nueva canasta de precios de productos básicos llegará este mes al comercio barrial y no solo a supermercados, y confió en que el programa esté plenamente implementado en junio.

Ver más