Respecto a febrero del año pasado, las ventas en los shopping que se desplomaron 33,3 por ciento; mientras que en los canales mayoristas crecieron 2,4 porciento, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Con 95 puntos, la Argentina volvió a aparecer en el Top 10 del ranking mundial de Miseria, edición 2020, que encabeza Venezuela y en la que comparte el lote con países afectados por gravísimos conflictos bélicos y civiles.
Argentina cuenta con un aparato productivo relevante que se sostiene a lo largo de décadas trabajando en diversas etapas, por la integración de cadenas productivas que van más allá de las fronteras.
La AFIP comenzó con fuertes inspecciones en domicilios particulares y de las empresas de varios contribuyentes que no pagaron el impuesto a la riqueza. A ellos les exigió información sobre sus cambios en su patrimonio, donaciones o conformación de trusts, entre otras cuestiones.
La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que “el aumento de retenciones está en análisis”, en un intento por divorciar a los precios internos de los alimentos de los valores internacionales, a cuyo aumento atribuyó las subas de precios de la canasta básica en el país. “Para desacoplar los precios de exportación del precio doméstico hay que tomar medidas como los cupos, las retenciones o las declaraciones juradas”, dijo la funcionaria.
Con 25 cortes de rutas que se mantienen desde hace más de 15 días en la provincia de Neuquén, la actividad petrolera en Vaca Muerta continúa frenada y en el sector ya estiman que las pérdidas económicas rondan los 27.500.000 millones de dólares.
Tras varias semanas de letargo, el dólar blue vuelve a la tendencia alcista esta semana. En los últimos cinco días, el billete paralelo escaló diez pesos y volvió a niveles que no se veían desde los primeros días de febrero. Este viernes sube cinco pesos, hasta 152 pesos, aunque tocó un pico de 153 pesos en las primeras horas de la tarde negociación.
El monto de la canasta básica total por persona llegó a 19.700 pesos mensuales enmarzo, lo que significó una suba de 5 por ciento en el mes y un alza de 45 por ciento en los últimos 12 meses.
El ministro de Trabajo, Claudio Moroni, destacó este jueves la necesidad de continuar con las políticas del Estado que tiendan a proteger los contratos de trabajo y a las empresas, tras participar de la reunión del gabinete económico, encabezada por jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
El Gobierno tomó otra decisión de alto impacto respecto de la carne vacuna: dispuso que a partir del 1° de enero de 2022 no podrán llegar a carnicerías y supermercados las medias reses, en otras palabras,“Las mitades de la vaca”, que rige como modelo de distribución y comercialización desde el siglo XIX, prácticamente desde 1876, con la llegada del primer buque frigorífico al país.