La crisis económica profundizó el problema en los bolsillos de cada uno de los ciudadanos que alquila una vivienda. En este sentido, a partir del primero de marzo, los dueños de propiedades que estén en alquiler, deberán registrar los contratos en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Esta obligación ya se había establecido como uno de los puntos de la nueva Ley de Alquileres, vigente desde julio del 2020, pero esta semana el organismo recaudador reglamentó el mecanismo para el registro.
El titular de la Coordinadora de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, se mostró molesto por las imputaciones que la Secretaría de Comercio Interior realizó sobre grandes empresas por “retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización”.
Días atrás, se viralizó e Twitter el apodo Aumento Fernández para el presidente de la Nación, y las medidas que se van conociendo día a día siguen otorgándole validez.
El Grupo Ad Hoc de Tenedores de Bonos del Canje de Argentina estimó que la inflación de 2021 será del 45 por ciento, descartando que sea del 29 por ciento como prevé el Gobierno.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de la República Argentina volvió a emitir las cifras de incremento en las canastas alimentarias, durante el primer mes del presente año y las noticias no son auspiciosas.