Econom��a y Empresas

Ventajeros Quieren la chancha y las veinte: los poderosos gremialistas piden quedar exentos del Impuesto a las Ganancias

La fuerte presión de poderosos sindicatos desde que se anunció la reforma del Impuesto a las Ganancias hizo que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, accediera a recibirlos la semana próxima para escuchar su reclamo: quieren que queden exentos del gravamen algunos rubros como el aguinaldo, los viáticos, las horas extras, el pago de la comida y diversos adicionales que tienen una fuerte incidencia en las remuneraciones que cobran trabajadores de actividades como camioneros, transporte automotor, petroleros, aeronáuticos y marítimos, entre otros.

Ver más

Controles Estos chinwenwenchas se quieren llevar todo: el Estado se queda con el 40 por ciento del precio final de la yerba

Según un informe de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el Estado se queda con el 39,3 por ciento del precio final de la yerba mate.

Ver más

Recuerdos de los '90 Historias de ultratumba: Cavallo glorificó a Menem y aseguró que su legado "tiene plena vigencia"

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, recordó al ex presidente Carlos Menem “con un gran cariño” porque “ha sido un líder realmente valioso para la Argentina”. “La solución de los problemas argentinos está por retomar el rumbo que señaló en los ’90. El legado de Menem tiene plena vigencia”, aseguró.

Ver más

Falta de decisión Entre la espada y la pared: se demoró el acuerdo con el FMI y se apuran con un plan económico plurianual

El ministro de Economía, Martín Guzmán, deberá agilizar los trámites en el Congreso para avanzar en una serie de medidas con respecto a las reservas, déficit e inflación en el país.

Ver más

Consumo El Gobierno se agranda por el "acuerdo" de la carne mientras los consumidores se agarran a bifes en las góndolas

La Secretaría de Comercio Interior destacó este lunes un alto grado de cumplimiento” del acuerdo de precios para la carne, a partir de operativos conjuntos de fiscalización con provincias y municipios, tras las quejas por falta de stock de algunos cortes y la corta duración del programa, que se extenderá solo hasta el 31 de marzo en un contexto inflacionario alarmante.

Ver más

Caos Sin decisiones ni rumbo: el Banco Central sigue perdiendo reservas y tambalea el puesto de Miguel Pesce

Las reservas internacionales cerraron en 39.370 millones de dólares, informó el Banco Central. Son 40 millones de dólares menos de los 39.410 millones que había el 30 de diciembre, a pesar de haber comprado hasta la fecha no menos de 500 millones de dólares.

Ver más

¿Lo logrará? Se tiene más fe que camión de evangélicos: Kulfas confía en controlar la inflación

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, volvió a mostrarse confiado en avanzar en la coordinación de la evolución de los precios y los salarios, tras el primer encuentro que mantuvo el Gobierno con los dirigentes del sindicalismo y empresarios.

Ver más

Crisis El regreso de los muertos vivos: Melconian despotricó contra el Gobierno por la inflación

El ex presidente del Banco Nación, Carlos Melconian, responsabilizó al gobierno de Alberto Fernández por la emisión desbocada y por negociar un acuerdo “inconducente” con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ver más

Economía Se perdieron 200 mil puestos de trabajo desde el inicio de la cuarentena

El economista Roberto Cachanosky afirmó que “el gobierno vive del relato, de la épica y del verso de los titulares”. También, añadió: “Solo se destinó el 3% de lo que se faena en la Argentina al programa de carne”.

Ver más

Deuda ¡Calentitos los panchos, calentitos!: Lacunza le pidió a Guzmán que deje de "tribunear"

El ex ministro de Economía de Mauricio Macri, Hernán Lacunza, cruzó al actual titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, quien había asegurado que la deuda creció después del crédito que la Argentina pidió al Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ver más