La calificadora Moody's advirtió que no va a ser fácil para la Argentina cumplir con el acuerdo que firme con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar su deuda de alrededor de 45 mil millones de dólares, y alertó que las condiciones cambiarias anticipan que tarde o temprano va a haber una devaluación.
El grupo peruano Alicorp se sumó a la lista de empresas internacionales que dejan el mercado argentino. La compañía de consumo masivo anunció su salida del país, a través de la venta de su filial local al management de la firma encabezado por Jonathan Gerszberg. La operación -conocida en la jerga empresaria como “management by out”- incluye el traspaso de todas sus marcas, entre las que sobresalen Plusbelle, Zorro y Okebon, y de las tres plantas que se seguirán comercializando en forma normal.
A raíz de rumores y especulaciones sobre un posible corralito, los depósitos en dólares cayeron más de 400 millones dólares durante esta semana y las reservas del Banco Central (BCRA) siguen perdiendo activos.
El costo para mantener el cepo cambiario durante los últimos 2 años fue una profunda sangría de reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), pese a la intensidad de los controles sobre los diferentes segmentos legales en los mercados.
“Eso nos va a ayudar a terminar de entendernos, es un paso necesario en este camino”, sostuvo el Presidente en el cierre de la 27° Conferencia de la UIA.
Con un fuerte impulso de los alimentos, pese al congelamiento que lleva adelante el Gobierno, la inflación de noviembre volvió a rondar el 3 por ciento mensual y así acumula un incremento del 52 por ciento en el último año.