Econom��a y Empresas

Deuda Se van de gira: este sábado, una nueva misión viaja a Washington para negociar con el FMI

Este sábado, en plena negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, se llevará a cabo una nueva misión argentina que viajará a Washington, la capital de los Estados Unidos, para continuar con el entendimiento por la deuda.

Ver más

Inflación Otro "changüí" mentiroso porque después te aniquilan: postergan la actualización del impuesto a los combustibles

El Gobierno postergó hasta el 1 de marzo del año próximo una actualización del impuesto sobre los combustibles que debía entrar en vigencia este miércoles, a través del Decreto 820/2021 publicado en el Boletín Oficial.

Ver más

Preocupación Ni pa´ el guiso: Argentina es el país donde más creció el riesgo de pasar hambre, según la FAO

Un informe de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y Caribe advirtió que entre 2018 y 2020 aproximadamente 16 millones de argentinos sufrieron hambre o quedaron sin un plato de comida por no contar con recursos.

Ver más

Gran crisis Economía en llamas: el BCRA vendió 135 millones más para frenar el dólar y el riesgo país superó otro récord

La autoridad monetaria finalizó noviembre con un saldo negativo de 890 millones de dólares. Ante fuertes bajas en Wall Street, los bonos argentinos volvieron a caer y el riesgo país se disparó a máximos desde el canje.

Ver más

Todo mal Inútiles: la medida para resguardar los dólares prohibiendo las compras con tarjetas solo genera que ingresen menos

Desde la semana pasada rige la prohibición de financiar las compras de pasajes y servicios turísticos internacionales en cuotas sin interés mediante tarjetas de crédito.

Ver más

Gobierno terminado El estatismo K no va más: más de 3380 millones de dólares perdieron en el último año las empresas públicas

El déficit de las empresas del Estado sigue creciendo y se perfila como una nueva amenaza para el equilibrio de las cuentas públicas. El déficit operativo total que debió cubrir el Estado en los últimos 12 meses alcanzó un monto por 3376 millones de dólares.

Ver más

Inflación ¿A dónde quedó el espíritu navideño? La canasta de alimentos llegará con un 84 por ciento de aumento

Los productos de la canasta navideña de este año llegan con fuertes incrementos, entre los cuales las sidras y los vinos frizzantes destacan entre los más marcados. A esta conclusión llegó la consultora Focus Market, tras el relevamiento realizado en 670 puntos de venta sobre nueve productos, en donde se observaron variaciones entre el 38 por ciento (garrapiñadas y turrones) y el 84 por ciento (sidras). El análisis se hizo comparando el precio ponderado promedio de las mismas categorías de productos entre 2021 y el año anterior.

Ver más

Futurología ¡Poné los fideos Marta, estamos todos! Redrado diagnosticó el escenario económico de los próximos meses

El ex presidente del Banco Central Martín Redrado alertó que así como vamos la Argentina se encamina a más restricciones, y más cepo cambiario al tiempo que indicó que el camino de las restricciones al dólar es de ida y no de vuelta.

Ver más

Mercado cambiario Dólar encendido: la cotización libre se sostuvo en 201 pesos por tercera rueda seguida

La brecha cambiaria con el dólar oficial alcanza el 99,1 por ciento. El “contado con liqui” cerró a 212,59 pesos y el dólar MEP terminó operado debajo de 200 pesos.

Ver más

¿Para qué te traje? ¡Menos campo que De Mendiguren! El presidente del BICE habló del precio de la carne y lo "asaron" en redes sociales

El presidente del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), José Ignacio De Mendiguren, generó una ola de comentarios en contra en Twitter luego de que en televisión dijera que no se puede “tener la carne al precio de los franceses y pagar los sueldos de La Matanza”.

Ver más

Incertidumbre Nos hundimos como el Titanic: los bonos cayeron y el riesgo país se acerca a los 1900 puntos

Los bonos Globales, en dólares con ley extranjera, pierden un 0,8 por ciento en promedio, para acumular un fuerte descenso del 8,5 por ciento en el último mes.

Ver más

Para enero y febrero ¡Y voló, voló! El precio de los pasajes aéreos internacionales subió más del 70 por ciento en dólares

El Gobierno de Alberto Fernández no le encuentra la vuelta, las medidas que está tomando están apretando a los sectores a los que la pandemia y su pésima gestión los había dejado en el suelo. Para evitar la fuga de dólares, dijeron, prohibieron las ventas con tarjetas de crédito en el exterior: pero lejos de calmar las aguas, todo se volvió más inestable.

Ver más

El Banco Central obligará a las entidades privadas a vender toda su tenencia de dólares propios
 1
Crisis en hacienda El Banco Central obligará a las entidades privadas a vender toda su tenencia de dólares propios

En otro intento desesperado por mantener el cepo cambiario y evitar el colapso de las reservas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) pretende que todos los bancos y entidades financieras vendan sus tenencias de divisas propias, lo que se conoce como Posición Global Neta.

Ver más