El vicepresidente del Consorcio de Exportadores de Carne ABC, Carlos Riusech, reclamó la normalización de las ventas al exterior, pero consideró que el año que viene seguirá algún tipo de política administrada desde el Estado Nacional.
La desconfianza y el escepticismo por el desempeño económico de la Argentina tiene relación directa con los precios que el mercado paga por las acciones y los bonos domésticos.
El dólar blue operaba estable este martes a 201,50 pesos, luego de bajar en la primera parte de la jornada, según un relevamiento en el Mercado Negro de Divisas.
En la basura se quedaron las promesas de Juntos por el Cambio a sus votantes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya que el sector inmobiliario porteño vuelve a estar en la mira del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. A solamente una semana y media de las pasadas elecciones legislativas, volvió a traicionar a su electorado y propone un fuerte aumento tributario sobre la construcción en la Capital Federal.
El presidente de la Sociedad Rural Nicolás Pino, salió al cruce de las medidas del Gobierno. frente a las advertencias del secretario de Comercio Interior Roberto Feletti acerca de un posible aumento de retenciones a las exportaciones.
En los últimos cuatro años, la clase media argentina ha ido perdiendo poder adquisitivo. Tanto es así que actualmente el nivel de vida de este sector socioeconómico, no se condice con los ingresos que entran al hogar. De esta situación, sale a relucir que en realidad uno de cada tres hogares que era de clase media es pobre.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street extienden su racha negativa este lunes, al operar con bajas de hasta 5 por ciento, tras sufrir derrumbes que rozaron el 20 por ciento la semana pasada.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, recibirá este martes a representantes de supermercados y fabricantes de bienes de consumo masivo en el marco del congelamiento de precios, que presenta dificultades para aplicarse en los pequeños comercios.
Las consecuencias por el dramático default de Adolfo Rodríguez Saá continúan impactando aún en la actualidad. El abogado Dennis Hranitzky, popularmente conocido por asesorar al Fondo NML- Elliott Capital Management para confiscar la Fragata Libertad, nuevamente se ve involucrado en una demanda contra Argentina.
Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street sufrieron fuertes pérdidas llegando a un 8 por ciento en el cierre de este viernes, mienras que la bolsa porteña se corona como su peor semana del año, ante las persistentes dudas sobre el futuro de la economía en momentos en que se aguardan avances en la negociación de deuda con el FMI.
El Indec informó este jueves que el costo de la canasta básica total (CBT) aumentó un 2,6 por ciento en octubre, alcanzando los 72.365 para una familia tipo integrada por una pareja y dos niños. De acuerdo a estos datos, el precio de la canasta que contempla productos y servicios básicos subió un 45 por ciento en los últimos doce meses, lo que equivale a unos 22.453 pesos en los últimos doce meses.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que las negociaciones que está llevando adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuentan con el aval de la vicepresidenta Cristina Kirchner y confirmó que quieren “resolver el acuerdo este año”. Además, indicó que la hoja de ruta es negociar con el staff del Fondo un nuevo programa, que será el que enviará al Congreso en la primera semana de diciembre para tratar con la oposición.