Econom��a y Empresas

Por un total de 41.000 millones de dólares Guzmán vuelve a sacar del pozo a AF: anunciará que la reestructuración de bonos locales fue casi total

El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunciará en conferencia de prensa los resultados del canje de deuda local, que finalizó este martes, y que habría arrojado una aceptación casi total por parte de los inversores.

Ver más

Según el INDEC Realidad mata relato: la producción industrial cayó casi 7 por ciento en julio

El Índice de Producción Industrial Manufacturero cayó 6,9 por ciento en julio, en relación al mismo mes de 2019. Asimismo, en relación a junio creció 2,1 por ciento.

Ver más

Sector comprometido por la crisis Pico y pala: la construcción cayó 12, 9 por ciento en julio

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) informó este jueves que la construcción descendió en julio 12,9 por ciento interanual, lo que significó una recuperación del 6,8 por ciento respecto de junio.

Ver más

Modelo inviable Mala leche: el sector tambero trabaja a pérdida y las medidas del Gobierno agravan la situación

Las medidas del Gobierno nacional golpean de lleno al sector tambero, dado que el congelamiento de precios de la canasta básica lleva a que los productores trabajen a pérdida.

Ver más

La venta de autos usados cayó más del 26 por ciento en Formosa, el más alto del NEA

Las ventas de autos usados cayeron 21,3 por ciento en los primeros ocho meses del año en forma interanual, y la baja no fue aún mayor gracias a la reacción positiva del mercado en muchas provincias. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), al indicar que en agosto se vendieron 154.216 unidades, lo que representó una baja del 4,56 por ciento con relación a igual mes del 2019 (161.578 unidades). Si se compara con julio (147.252 unidades), el sector registró una suba del 4,73 por ciento.En los 8 primeros meses se vendieron 898.379 unidades, un 21,34 por ciento menos que en igual período de 2019 (1.142.138 vehículos).

Ver más

Problemas Crece la demanda y preocupa el accionar: todos miran de reojo el riesgo país tras la salida de los nuevos bonos

En un contexto económico donde priorizan el arreglo de la deuda con acreedores y bonistas, el 4 de septiembre, los nuevos bonos soberanos argentinos emitidos como parte del canje cerrado este lunes van a empezar a cotizar normalmente y la expectativa entre los operadores es que su llegada al mercado implique una caída significativa del riesgo país.

Ver más