Econom��a y Empresas

Más macrista no se consigue: Guzmán reconoció que planea "redefinir el esquema de tarifas"
 2
A garpar con alegría Más macrista no se consigue: Guzmán reconoció que planea "redefinir el esquema de tarifas"

El Ministro de Economía, Martín Guzmán, reconoció que el Gobierno nacional estudia redefinir el esquema de tarifas de servicios públicos durante 2021, luego de un año y medio de congelamiento.

Ver más

Kulfas ya tendría la decisión tomada Cualquier cosa, echale la culpa al dólar: ante la escasez de divisas, quitarían los celulares del "Ahora 12"

Ante la escasez de divisas, el Gobierno analiza retirar a los celulares de la lista de productos que se pueden adquirir en cuotas con el plan Ahora 12, el producto que más se vende por ese programa de facilidades de compras.

Ver más

Datos del INDEC No repunta nada: en el segundo trimestre cayó la producción de energía, gas y petróleo

La producción de energía cayó 15,1 por ciento en el segundo trimestre del año, por el impacto de la crisis sanitaria. Así lo indica el Indicador Sintético de Energía (ISE) informado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Ver más

No se aguanta más: una familia necesitó más de 45 mil pesos para no ser pobre
 1
Realidad dolorosa No se aguanta más: una familia necesitó más de 45 mil pesos para no ser pobre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el costo de la Canasta Básica Total (CBT), se incrementó 2,1 por ciento en agosto, por lo cual una familia tipo necesitó contar con ingresos por 45.477,66 pesos para no caer debajo de la línea de la pobreza.

Ver más

Negocio Escuchen al experto: Cavallo explicó que "al Gobierno le falta aceptar que los mercados deben ser básicamente libres"

El ex ministro de Economía Domingo Cavallo analizó la situación del Gobierno y propuso que libere el cepo legalizando un mercado libre.

Ver más

Crisis financiera Madura el knock out: las reservas que puede usar el Banco Central llegan a los 8 mil millones de dólares

El vicepresidente del Banco Central, Sergio Woyecheszen, reconoció que las reservas que puede utilizar la autoridad monetaria para atender las necesidades de la producción y de la estabilidad financiera, alcanzan a los 8 mil millones de dólares.

Ver más

"Supercepo" Mentime, Miguel, que me gusta: Pesce aseguró que "no hay razón para que el peso se devalúe"

El presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Miguel Pesce, defendió la implementación del “supercepo” y explicó que la medida era necesaria para preservar las divisas que “son fundamentales para sostener el nivel de actividad”.

Ver más

Tributarios, aduaneros y previsionales La "palmadita en la espalda" en el país de los impuestazos: la AFIP abrió la inscripción a la moratoria para deudores

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) abrió la inscripción para adherir a la ampliación de la moratoria 2020, destinada a empresas, comerciantes, profesionales, monotributistas, autónomos, cooperativas y entidades sin fines de lucro.

Ver más

¿Explota todo?: Especialistas analizan el presente económico del país
 1
Exclusivo de NOVA ¿Explota todo?: Especialistas analizan el presente económico del país

Las decisiones del Gobierno han puesto en agenda la situación que atraviesa el dólar. En este contexto, el Banco Central definió que la AFIP aplicará una retención del impuesto a las Ganancias del 35 por ciento en compras de dólar ahorro y pagos con tarjetas de crédito realizados en el exterior, mientras los montos gastados se deducirán del cupo de 200 dólares mensuales. 

Ver más