Econom��a y Empresas

Exclusivo de NOVA ¿Explota todo?: Especialistas analizan el presente económico del país

Las decisiones del Gobierno han puesto en agenda la situación que atraviesa el dólar. En este contexto, el Banco Central definió que la AFIP aplicará una retención del impuesto a las Ganancias del 35 por ciento en compras de dólar ahorro y pagos con tarjetas de crédito realizados en el exterior, mientras los montos gastados se deducirán del cupo de 200 dólares mensuales. 

Ver más

Según el INDEC Duro de edificar: el costo de la construcción creció 2,5 por ciento en agosto

El nivel general del índice del costo de la construcción (ICC) correspondiente a agosto de 2020 registra, en relación con las cifras de julio último, una suba de 2,5 por ciento informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC).

Ver más

En la lona Los precios suben como la bilirrubina: la inflación de agosto fue de 2,7 por ciento, según el INDEC

El índice de Precios al Consumidor aumentó durante agosto 2,7 por ciento, impulsado por las subas del 3,5 por ciento tanto en el rubro de Alimentos y Bebidas como en Equipamiento para el Hogar, según publicó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)

Ver más

En llamas Mientras el dólar anda en 147, caen las acciones argentinas en el exterior y sube el riesgo país

Tras conocerse por últimas horas del martes que el Banco Central endureció el cepo cambiario con nuevas restricciones, por el momento el dólar “ahorro” no puede comprarse en las páginas de Home Banking hasta que los bancos se amolden a la nueva disposición.

Ver más

Fácil La técnica perfecta para lavarse las manos: Miguel Pesce vinculó la disparada del blue al tráfico de armas y drogas

En medio del pánico que azota a la Casa Rosada por la posible disparada del dólar blue, el presidente del Banco Central de Argentina, Miguel Pesce, salió a analizar la situación y explicó que “es muy difícil saber qué va a pasar, es un mercado delictivo.

Ver más

Chau chau, adiós ¿Carrefour se suma al listado de empresas que abandonan el país?

Luego de que distintas firmas anunciaran el progresivo retiro de sus inversiones del país, este martes comenzó a circular que la empresa Carrefour seguiría el mismo camino, pero al parecer sería una inentendible maniobra del ejército de trolls oficialistas.

Ver más

Crisis Retrocedimos diez casilleros: cayó un 5,4 por ciento el consumo en agosto

Según los estudios privados, agosto llegó a ser el peor mes del 2020 con una baja en el consumo del 5,4 por ciento. La caída fue más negativa para el canal de supermercados, que tuvo una baja de 7,6 por ciento; mientras que los autoservicios retrocedieron un 3,5 por ciento. Las cadenas de supermercados sufrieron más en el Gran Buenos Aires y los autoservicios en el interior del país.

Ver más

Se contrajo 2,7 por ciento interanual País inviable: el empleo industrial lleva 53 meses en caída

El empleo industrial cayó en junio un 2,7 por ciento interanual y marcó un escenario de 53 meses consecutivos de contracción según un informe elaborado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU).

Ver más

Empieza cerrando cuatro tiendas El Gobierno que espanta inversores: Falabella quiere irse del país

La firma de capitales chilenos Falabella anunció que tiene la idea de abandonar el país y adelantó que en los próximos días concretará el cierre de cuatro locales.

Ver más

Pateando la pelota para adelante Que garpen los giles: el Gobierno busca no enfrentar pagos con el FMI hasta 2024

El ministro de Economía, Martín Guzmán, aseguró que el objetivo del Gobierno nacional es no enfrentar pagos con el Fondo Monetario Internacional en el período de 2021 a 2024, y sostuvo que “no hay estabilización posible sin recuperación económica”, como parte del diálogo iniciado con el organismo.

Ver más