Los salarios de los trabajadores argentinos continúa perdiendo contra la inflación, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)
La venta de vehículos cero kilómetro alcanzó las 30.418 unidades en agosto, lo que significó una caída del 31,5 por ciento respecto a igual mes de 2019, y a la vez un leve descenso del 0,2 por ciento con los patentamientos de julio, de acuerdo con el reporte de la Asociación de Concesionarias de Automotores (Acara).
El Banco Central de la República Argentina informó este lunes la suspensión de 14.728 nuevas cuentas para realizar operaciones de compra y venta de dólares.
El Gobierno prorrogó hasta el 31 de octubre próximo la vigencia de los Precios Máximos para 854 productos que incluyen alimentos, bebidas, artículos de higiene y limpieza, cuyos valores deben ser los que regían al 6 de marzo último, en el marco de las medidas para paliar la crisis económica por la pandemia de coronavirus.
Alrededor de 3.900.000 personas compraron dólares en julio para ahorro y se convirtió en una nueva cifra récord que representó un incremento en torno al 20 por ciento respecto de junio, según datos difundidos este viernes por el Banco Central.
El vencimiento del resumen de la tarjeta de crédito que opera en septiembre se podrá financiar en doce cuotas, de acuerdo con una resolución tomada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
La modalidad que lanzaron varios bancos por la falta de dinero en las calles, es la billetera virtual. La misma, permitirá a clientes y nuevos usuarios transferir dinero, realizar pagos, consultas y recargas desde el celular y, así, evitar la manipulación de billetes físicos y tarjetas para todo tipo de transacciones financieras.