Econom��a y Empresas

Comienza el programa "Ahora 12": el gobierno busca reactivar la economía
 1
Ahorro Comienza el programa "Ahora 12": el gobierno busca reactivar la economía

Con el objetivo de profundizar y aumentar las compras internas, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, explicó que el objetivo es recuperar el consumo. “Vamos a relanzar Ahora 12 con algunos beneficios adicionales. Tenemos que recuperar la relación salarial para que haya consumo”, sostuvo. En este sentido, explicó que el programa vence a fin de mes y lo extenderían hasta fin de año.

Ver más

¡Igualito a Mauri! La propuesta de Alberto para salir de la crisis: endeudarse más

Los mandatarios de América Latina y el Caribe -entre ellos, Alberto Fernández-, firmaron este miércoles un documento donde hacen un llamado a los organismos financieros internacionales para que consideren medidas adicionales de apoyo a los países afectados por al pandemia. 

Ver más

Sin rumbo Denle una brújula rápido: la Argentina se cae a pique en lo económico y desde el gobierno dicen "es un proceso complejo"

El ministro de Economía, Martín Guzmán, mediante una charla por videoconferencia, resaltó que “es un proceso complejo” donde se busca cerrar un acuerdo con los acreedores.

Ver más

Durante una jornada virtual con PyMEs Kulfas se tragó al Ravi Shankar: "Esta crisis es una oportunidad"

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, disertó en la apertura de la Primera Jornada Virtual Día Internacional MiPyME del NOA, organizado por el Consejo PyME del Noroeste Argentino. Esta crisis es una oportunidad para pensar un proceso de producción federal, aseguró.

Ver más

Los estragos de la cuarentena Casi 500 gimnasios han quebrado en el país

El inicio de la cuarentena y la consiguiente paralización de las actividades deportivas y de ejercitación han ocasionado serios problemas en los gimnasios de todo el país, muchos de los cuales se vieron obligados a cerrar de manera definitiva. Aunque en algunas ciudades del país ya están reabriendo de forma paulatina, la situación es bastante compleja.

Ver más

Coronacrisis El panorama es más feo que pisar mierda descalzo: el FMI prevé que la economía argentina caerá 9,9 por ciento este año

Como si la situación no fuera lo suficientemente complicada en nuestro país, el Fondo Monetario Internacional estimó que la caída económica de la Argentina este año será de 9,9 por ciento, y no de 5,7 por ciento, como había indicado inicialmente.

Ver más

Deuda Con más fe que camión de evangélicos, Guzmán confía en alcanzar un "mejor entendimiento" con los acreedores

Durante un encuentro virtual con empresarios de la American Society, el ministro de Economía, Martín Guzmán, se refirió a la negociación de la deuda y se mostró esperanzado en poder generar “un proceso constructivo, que sea legitimado por nuestra sociedad”.

Ver más

Llamen a los bomberos: la economía argentina cayó 5,4 por ciento en el primer trimestre
 1
Números en rojo Llamen a los bomberos: la economía argentina cayó 5,4 por ciento en el primer trimestre

La economía argentina continúa en caída libre y durante el primer trimestre del año tuvo una contracción de 5,4 por ciento, en relación al mismo período del año pasado.

Ver más

Duro panorama Coronacrisis: la producción de la industria metalúrgica cayó 45 por ciento durante la cuarentena

La producción metalúrgica registró una caída del 45 por ciento durante la cuarentena respecto al nivel existente en el período previo, de acuerdo a un reporte elaborado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra).

Ver más

Caída Está mal, pero tampoco tan mal: el desempleo subió un 10,5 por ciento y hay dos millones de personas sin trabajo

Según el Indec, la Encuesta Permanente de Hogares, dio a conocer una oferta laboral que representó el 47,1 por ciento de la población urbana, mientras que la tasa de empleo bajó a 42,2 por ciento.

Ver más

Mercado cambiario Cepo-nen restrictivos los muchachos: aplican más controles para desalentar la compra de dólares

Para desalentar la compra de divisa estadounidense, la Comisión Nacional de Valores (CNV) que preside Adrián Cosentino estableció nuevas trabas para operar con el denominado dólar contado con liquidación.

Ver más

Según la CAME No compró ni el loro: las ventas por el Día del Padre cayeron 44,2 por ciento

Las ventas del Día del Padre cayeron 44,2 por ciento, respecto de la misma fecha del año pasado.

Ver más