La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (Adimra) publicó los resultados de una encuesta que elaboró entre sus afiliados el Centro de Estudios Económicos de esa entidad, en el marco del aislamiento decretado para hacer frente a la pandemia del coronavirus.
La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) y la Confederación General Económica de la República Argentina (CGE) exigieron este jueves a los bancos que “definan en forma inmediata sobre la cobertura de los cheques diferidos de las pymes que tienen en su poder, y que están siendo devueltos.
Esta es una situación inédita, no hay ninguna persona en el planeta Tierra que haya vivido empíricamente esto, aseguró el economista Carlos Melconian sobre la situación económica que enfrenta el mundo y la Argentina ante la pandemia.
Tras el cambio de gobierno y de gestión en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), la nueva titular del organismo, Mercedes Marcó del Pont, encontró más de 950 cuentas en el exterior con millonarias sumas en dólares sin declarar.
Los pedidos de créditos por parte de las empresas y los depósitos en pesos crecieron con fuerza en los banco tras la implementación del “aislamiento social, preventivo y obligatorio” dispuesto por el Gobierno nacional.
70 familias de la empresa de plásticos Mascardi se quedaron sin sus ingresos, luego de que la patronal comunicara que no depositará el pago correspondiente al mes de marzo. Esta drástica decisión generó mucha angustia en los trabajadores que la vienen pasando mal desde que empezó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso, a través de la Comunicación A6958, que las entidades financieras deberán abrir para la atención al público en general -sin acceso a las cajas (ventanillas)- a partir del lunes 13 de abril y hasta el viernes 17 de abril.